El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur) será finalmente el que decida entre la almendra o el caqui como el siguiente producto alimentario que comenzará sus trámites para intentar abrir mercado en China, según el director general de las dos asociaciones principales que agrupan al sector almendrero (Almendrave y Aeofruse), Jorge de Saja...
La Comisión Europea ha anunciado la reimposición de aranceles al arroz procedente de Camboya y Birmania, un gravamen inicial de 175 euros por tonelada y que se reducirá, después de que una investigación haya informado que el aumento de las importaciones de esta región dañó a los productores europeos...
El sector productor, transformador y exportador de la almendra pedirá esta semana una negociación prioritaria por parte del Gobierno para su entrada en el mercado chino, según avanzó el director general de las dos asociaciones principales que agrupan a este colectivo (Almendrave y Aeofruse), Jorge de Saja...
En la Región se cultivan este año 415 toneladas de pistacho, un 20 por ciento más que el pasado año. Murcia se sitúa como la quinta comunidad autónoma con más hectáreas de pistachos, al contar con 632. Las zonas de gran producción se encuentran en la Comarca del Noroeste y en el Altiplano, principalmente en Cehegín, Caravaca de la Cruz y Yecla...
La Conselleria de Agricultura ha autorizado, a petición de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), el adelanto del fangueo -la incorporación de la paja resultante de la siega del arroz al suelo- en el parque natural de La Albufera con el objeto de evitar la contaminación de las aguas y consecuente mortandad de peces...
El hongo de la Pyricularia ha provocado mermas de cosecha de un 20 % en variedades de arroz como la Fonsa y de un 80 % en la Bomba, con unas pérdidas económicas que se sitúan en torno a los dos millones de euros, según la estimación de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja)...
La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam), junto a las principales organizaciones agrarias murcianas que integran la mesa de trabajo de frutos secos, se ha reunido con representantes de los diferentes partidos políticos presentes en la Asamblea Regional para demandar "una apuesta decidida por el sector que evite su desaparición".
Así, los agricultores demandan un aumento del presupuesto nacional destinado a estos cultivos y la puesta en marcha de una reconversión del sector de frutos secos, "dada su importancia desde el punto de vista ambiental para el sostenimiento del suelo y en la lucha contra la erosión”...
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático Climático y Desarrollo Rural ha propuesto al sector arrocero un Plan de Gestión de la Paja del Arroz con soluciones alternativas a los usos tradicionales de gestión de los desechos de este cultivo para los próximos cuatro años...
La Unió advierte que la falta de una dotación adecuada de agua está marcando negativamente el final de la campaña en las zonas productoras de arroz...
La producción de almendra andaluza ha crecido en la última campaña cerrada -2017/2018- un 75 por ciento con respecto a la anterior, al pasar de las 44.256 toneladas recolectadas en 2016-2017 a superar las 77.500 toneladas...
Un estudio realizado por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha estimado pérdidas por valor de 1,5 millones de euros en el cultivo de arroz bomba debido a la proliferación este verano de hongos en los campos de la Comunitat Valenciana...
La producción de almendra en la Región de Murcia alcanzó las 30.000 toneladas el pasado año, lo que supuso un aumento de 4.500 toneladas respecto al 2016, ya que se recogió el fruto de las nuevas plantaciones.
Sin embargo, este año, como consecuencia de las heladas que se produjeron en febrero y marzo, ha descendido la producción de las variedades tempranas como largueta y marcona, y se prevé una disminución en la cosecha del 25 por ciento, por lo que se recogerán alrededor de 22.500 toneladas...
El consumo de nueces disminuye las concentraciones sanguíneas de colesterol y triglicéridos y no afecta negativamente ni al peso corporal ni a la presión arterial, según un estudio de las universidades Rovira i Virgili de Tarragona (URV) y la estadounidense de Harvard (EE.UU)...
La sequía otoñal ha repercutido en una caída de superficie de cereales para la campaña 2018/19, sin embargo, las últimas lluvias primaverales han influido en un incremento de producción "muy considerable" respecto a la temporada previa, por una mejora de rendimientos...
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural recomienda a los agricultores la adopción de una serie de medidas ante el riesgo de incendio forestal asociado a los trabajos de recolección de cereal, dado que la recolección coincide con los meses de verano, época de mayor peligro...
La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ultima el pago de la ayuda plurianual de 5.376.744 euros concedida en 2015 a un total de 1.201 agricultores de la Región, para reponer 896.000 almendros de secano. El objetivo de esta ayuda es recuperar el potencial productivo de 4.390 hectáreas de almendros afectados por la sequía durante el año hidrológico de 2014, que puso en peligro la supervivencia de este cultivo en el secano...
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 7 | 8 | 9 | 10 | |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |