La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elaborado un aviso, que se activará a medianoche de hoy jueves y se prolongará hasta las 18:00 horas de mañana viernes, ante la posibilidad de que se registren en la Región de Murcia fuertes lluvias, de carácter tormentoso, que pueden acumular hasta 25 litros/m2 en una hora...
La Dirección General del Mar Menor ha activado los protocolos de actuación en episodios de lluvias torrenciales en la Región de Murcia, entre ellos, la petición de un "reajuste severo del riego, reflejando documentalmente tanto la lluvia caída, medida a través de pluviómetros propios y de la Red meteorológica más cercana, como la dosis de agua aplicada”...
El de este año ha sido el mes de septiembre más cálido a nivel mundial desde que hay registros, según el servicio europeo Copérnico, que ha calculado que la temperatura estuvo 0,62 grados por encima de la media del periodo de referencia, entre 1981 y 2010...
El año hidrológico (que abarca del 1 de octubre al 30 de septiembre) ha terminado húmedo con una precipitación acumulada de 664 litros por metro cuadrado, es decir, un cuatro por ciento más de lo normal, lo que le convierte en el noveno más húmedo del siglo XXI...
La Agencia Estatal de Meteorología ha establecido el nivel amarillo de alerta por rachas de viento del oeste de hasta 70 kilómetros por hora en la Región de Murcia en todas las zonas terrestres, salvo el Campo de Cartagena y comarcas ribereñas del Mar Menor...
Una amplia borrasca, inusual para la época del año, se colará en la península a partir del jueves y repartirá lluvias abundantes, tormentas y granizo por todo el territorio al menos hasta el próximo lunes, día 21, con un descenso progresivo de las temperaturas, especialmente las diurnas...
Tras una primavera muy húmeda precedida de la borrasca "Gloria", que dejó intensas precipitaciones en enero, el año hidrológico -a solo tres semanas de cerrarse el próximo 30 de septiembre- ha dejado hasta el momento unas lluvias acumuladas en España que superan en un 14 por ciento los valores medios...
Una masa de aire cálido, que permanecerá al menos hasta el martes sobre el interior y mitad este peninsulares y Baleares, deja ya este jueves un aumento significativo de las temperaturas, hasta los 40 grados en puntos del norte y los 42 en el sur, y anotará registros de 44 grados el fin de semana...
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido un aviso en el que alerta de altas temperaturas, en torno a 38 grados, durante los próximos días y elevado riesgo de incendio en gran parte de la península...
El riesgo de inundaciones en España podría aumentar un 25 % en los próximos 50 años, según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA), a partir de mapas para pronosticar futuros impactos climáticos en función de distintos escenarios de emisiones de CO2...
El año 2019 ha sido el sexto más cálido en España desde el comienzo de la serie en 1965. Ocho de los diez años más cálidos se han producido este siglo y cinco de los seis con temperaturas más altas se han registrado en esta última década...
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a nivel naranja la alerta por tormentas, que pueden ser de granizo, y lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora, que estará activa entre las 6:00 y las 20:00 horas de hoy, lunes, en Murcia y la Vega del Segura, así como en el Campo de Cartagena, de forma más intensa a partir del mediodía.
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado la alerta amarilla por fuertes vientos en las comarcas del Noroeste y el Altiplano en la Región de Murcia, donde se esperan rachas de vientos del oeste que pueden alcanzar los 70 kilómstros por hora, entre las 12:00 y las 20:00 horas de hoy...
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado las alertas naranja y amarilla por lluvias intensas, de hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas, así como por fenómenos costeros y vientos de hasta 70 kilómetros por hora en la Región de Murcia..
La Aemet estrena una nueva versión de su web orientada a facilitar la navegación y el acceso a la información. Sus principales novedades suponen la inclusión de georreferenciación de los datos de predicción, así como un rediseño general de la web, especialmente significativo, en la presentación de la información de avisos meteorológicos...
Diciembre ha sido en su conjunto muy cálido y húmedo, con un 37 por ciento más de precipitaciones, lo que le convierte en el tercer diciembre más cálido y húmedo en lo que llevamos de siglo XXI, según el avance climático nacional difundido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)...
La precipitación media acumulada este año en la Región de Murcia ha sido de 425 l/m2, lo que supone una un 136% del valor normal y sitúa al 2019 entre los diez más lluviosos de los últimos 79 años y el más húmedo del siglo XXI, ha avanzado el delegado del Gobierno en una rueda de prensa en la que Juan Esteban Palenzuela, delegado territorial de AEMET ha detallado el balance climatológico estacional y anual.
El mes con mayor precipitación fue septiembre, con 167 l/m2, y el de menor precipitación, enero, con tan solo 0,7 l/m2. Los meses de enero, febrero, mayo y junio fueron muy secos, noviembre fue seco, marzo, julio y octubre tuvieron un carácter normal, agosto fue húmedo y abril y septiembre fueron extremadamente húmedos.
Las precipitaciones durante este año acumularon más de 500 l/m2 en zonas de la comarca del Noroeste y zonas orientales de la Región. En amplias zonas se recogieron entre 400 y 500 l/m2, y, por el contrario, donde menos precipitación se acumuló fue en el extremo suroeste...
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado para hoy martes la alerta naranja por riesgo importante de lluvias de hasta 100 litros/m2 en doce horas a toda la Región de Murcia, salvo el Altiplano, que tiene nivel amarillo por vientos, y la Comarca del Noroeste, que es la única que permanece en verde...
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para mañana, 3 de diciembre, la alerta naranja por riesgo importante de lluvias de hasta 100 litros/m2 en doce horas, en el Campo de Cartagena y Mazarrón, con una probabilidad de entre el 10 y el 40 por ciento, que estará activa desde las 00:00 horas del martes hasta las 00:00 horas del miércoles...
La Comunitat Valenciana presenta en el 96% del territorio superávit pluviométrico debido a los cuatro grandes temporales que se han registrado en este año hidrológico, en los meses de octubre y noviembre de 2018 y en abril y finales de agosto y septiembre de este año...
Las precipitaciones registradas durante los últimos días en la comarca alicantina de la Vega Baja del Segura a consecuencia de la DANA (depresión aislada en niveles altos) "probablemente sean las más catastróficas en 140 años, desde octubre de 1879", según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)...
La Agencia Estatal de Meteorología ha vuelvo a activar el nivel naranja por lluvias fuertes en la Región de Murcia durante esta noche y mañana por la mañana, pese a que a mediodía de hoy había decretado el nivel amarillo para todo el territorio. Sólo se quedan fuera de esta alerta el Campo de Cartagena y Mazarrón, que hasta la medianoche de hoy están en nivel verde y pasará a amarillo a partir de las 00:00 horas de mañana por viento fuerza 7 y olas de 3 metros en la costa....
La Región de Murcia, la provincia de Alicante y parte de las de Almería y Valencia se enfrentan durante las próximas 24 horas a la peor 'gota fría', denominada científicamente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), registrada hasta la fecha, al ser la primera vez que se activa la 'alerta roja' por riesgo extremo por tomentas y lluvias, acompañadas de rachas de vientos intensas y fenómenos costeros, de nivel naranja en las dos provicias de la Comunidad Valenciana y de nivel amarillo en Murcia.
La Agencia Estatal de Meteorología Aemet ha activado la alerta de nivel rojo, la máxima en nivel de peligrosidad, con con posibilidad de recoger 70 litros/m2 en una hora, pudiendo llegar a acumularse 200 litros/m2 en doce horas, entre las 6:00 horas del jueves y las 00:00 horas del viernes en la Región de Murcia. En Alicante las estimaciones fijan en 90 litros/m2 en una hora la cantidad de agua que puede precipitar, con acumulación de 180 litros/m2 en doce horas...
La Agencia Estatal de Meteorología Aemet ha activado la alerta de nivel rojo en la Región de Murcia, la máxima en nivel de peligrosidad y correspondiente a riesgo extremo, para mañana jueves y el viernes.
En concreto, mañana hay riesgo extremo de lluvias y tormentas en toda la Región de Murcia, con posibilidad de recoger 70 litros/m2 en una hora, pudiendo llegar a acumularse 200 litros/m2 en doce horas, entre las 6:00 horas del jueves y las 00:00 horas del viernes...
El clima de los últimos dos mil años no ha registrado un cambio global de las temperaturas como el que se está experimentando durante el siglo XX. Esta es la principal conclusión de un estudio internacional realizado en el marco del proyecto Past Global Changes (Pages), en el que participa el profesor Juan José Gómez Navarro, investigador del área de Física de la Tierra de la Universidad de Murcia...
La pasada ola de calor que ha afectado al centro, norte y nordeste de la península y Baleares entre el 26 y 30 de junio ha sido la más sofocante en un mes de junio en las últimas cuatro décadas, según un estudio publicado este martes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)...