La Consejería de Agricultura trabaja en el impulso de la actividad cinegética sostenible de Andalucía, un sector que contribuye en gran medida a la fijación de la población a las zonas rurales al generar riqueza y empleo...
La Comisión de Seguimiento de Portmán ha acordado el avance conjunto de la regeneración de la zona y el desarrollo de un puerto mixto en la bahía que ejecutará la Comunidad Autónoma...
La Fundación Biodiversidad, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica, ha subvencionado con 50.000 euros para el refuerzo de redes de varamiento y rescate de especies marinas en la Región de Murcia’...
El presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC), Manuel Gallardo, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la convocatoria urgente de una mesa interministerial de negociación cinegética...
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘Bubo’, una investigación que se ha saldado con
la recuperación de seis búhos reales (Bubo bubo) y un cárabo (Strix aluco) en Murcia y Jumilla...
La nutria ha recolonizado en los últimos años zonas de la Comunidad Valenciana donde dejó de habitar hace décadas y otras en las que nunca hubo constancia de ella, habiéndose detectado su presencia en el 40% del territorio...
El Gobierno y las autonomías han aprobado por unanimidad la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética que se centra en la caza sostenible y en la integración de las demandas sociales y medioambientales...
Cartagena quiere posicionarse como uno de los principales destinos de buceo del mundo, para lo que ha editado una guía de inmersiones que pone en valor su patrimonio subacuático...
Ocho organizaciones ambientales de la Región de Murcia han lanzado la campaña #MirandoAlTendido que pretende visualizar y concienciar sobre el alcance de la muerte de aves protegidas y amenazadas en los tendidos eléctricos...
Los habitantes de las localidades de Lorquí y Ceutí han participado en una nueva restauración del bosque de ribera en el río Segura a su paso por ambos municipios, así como en la zona de Los Torraos...
La jefa de la delegación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, que comenzó en Murcia tres días de reuniones con agentes socioeconómicos y políticos implicados en la crisis ambiental del Mar Menor, habló de "contaminación catastrófica"...
Miembros de ANSE han detectado en La Tercia (Murcia) unas antiguas balsas de purines sin impermeabilización donde se han vertido unos residuos que parecen ser hidrocarburos, causando la muerte de decenas de aves...
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el nombramiento de María Jesús Rodríguez de Sancho como nueva directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Miteco, sustituyendo en el cargo a Jorge Marquínez García...
La Guardia Civil ha puesto en marcha una Oficina Central Nacional (OCN) para analizar información sobre actividades ilícitas medioambientales y mejorar la coordinación en el ámbito del tráfico ilegal de especies silvestres...
Un grupo de ciudadanos, convocados por una treintena de colectivos sociales, se concentraron el pasado sábado ante la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente contra el uso de biorreactores como solución al vertido de nitratos al Mar Menor...
Un estudio ha identificado un ejemplar de cedro canario, situado en el Parque Nacional del Teide, como el árbol más viejo de la UE, pues con la técnica de radiocarbono se obtiene una datación de 1.481 años de edad...
Cerca de una treintena de colectivos sociales han convocado a la ciudadanía a una concentración el próximo sábado contra el uso de biorreactores como solución al vertido de nitratos al Mar Menor...
Castilla-La Mancha volverá a declarar este año la comarca de emergencia cinegética para la captura de conejos de manera inmediata al finalizar la temporada de caza...
El Gobierno andaluz va a revisar las tasas por servicios administrativos y facultativos de los cazadores no federados en Andalucía, como ya se hizo antes de finalizar 2021 con los federados, dentro de la apuesta por la caza y el mundo rural...
Investigadores del IREC, del IESA-CSIC, de la Universidad de Málaga y técnicos de la Dirección General del Medio Natural y Biodiversidad de Castilla-La Mancha han registrado por primera vez coloraciones anómalas en el meloncillo...
Un ejemplar de águila ratonera, rapaz incluida en el 'Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial', ha sido liberada tras restablecerse por sus lesiones y de un shock debido al traumatismo causado por un disparo...
La nueva normativa por la que se deja de considerar a los animales "bienes inmuebles o cosas" para reconocerles su naturaleza de "seres sintientes" o seres vivos dotados de sensibilidad entró en vigor el pasado miércoles...
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia hoy el procedimiento de consulta pública de la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética, en el que se podrán formular observaciones y alegaciones hasta el próximo 2 de febrero...
La Comunidad Autónoma ha plantado 300 ejemplares de 'pinus nigra' en el Parque Regional de la Sierra de El Carche, en Jumilla, producidos en el Centro de Conservación de Flora Silvestre a partir de la semilla recolectada en el paraje...
Un azor que fue recogido en Yecla a primeros de noviembre, tras ser herido por un disparo, ha sido liberado en el Parque Regional de El Valle, una vez sometido a tratamiento y rehabilitación por el personal del Centro de Recuperación...
El grupo de trabajo de la cerceta pardilla se ha reunido para poner en común los datos de población de la especie más recientes y los avances en las acciones de conservación que se han realizado...