Fenacore defiende el uso de aguas regeneradas y desaladas como complemento a las obras de regulación para garantizar la alimentación en el futuro, teniendo en cuenta que la población ganará más de 2.000 millones de habitantes en los próximos 30 años, que más de 800 millones de personas en el mundo sufren desnutrición y que la presión sobre los recursos naturales es creciente...
El Gobierno central defiende el uso de aguas no convencionales para asegurar el abastecimiento y la producción agroalimentaria, debido especialmente al cambio climático y sus riesgos. Así lo ha señalado la subsecretaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, María Dolores Ocaña, durante la inauguración de un foro internacional...
UPA Andalucía considera positivo el principio de acuerdo para el Almanzora. Y es que, esta organización viene denunciando desde hace años la dejadez de las Administraciones de la comarca, tanto en medidas de apoyo por la sequía, como de regulación y actualización del catálogo de aguas de la cuenca...
El presidente de la CHS, Mario Urrea, se ha reunido con la Comunidad de Regantes de Totana con el fin de presentarle el trazado previsto en el anteproyecto de la tubería que conectará las desaladoras de Águilas y Valdelentisco, que atraviesa los municipios de Alhama y Totana, al objeto de que por parte de los usuarios puedan hacer aportaciones...
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), organizan un simposio sobre “El uso de aguas no convencionales para lograr la seguridad alimentaria”, que se celebrará en la Casa de América en Madrid los días 14 y 15 de noviembre...
El Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) para la realización del proyecto "Estudios comarcales para la modernización de sus regadíos en la Comunidad Valenciana"...
El Gobierno regional confía en que la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura apruebe hoy un envío cercano a los 20 hm3 "tal y como establecen las reglas de explotación para una situación como la que nos encontramos en la actualidad", afirmó el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo...
La Confederación Hidrográfica del Segura ha solicitado al Miteco la autorización para incoar el expediente de información pública y la evaluación de impacto ambiental del colector 'vertido cero' al Mar Menor norte, con un presupuesto de licitación de 70.168.661,85 euros, al tiempo que proyecta ampliar la desalobradora de El Mojón y su impulsión...
El Pleno del Consell ha aprobado conceder una subvención de 30.000 euros a la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de fomentar el uso racional y solidario de los derechos relativos al agua e impulsar la conservación y el uso eficiente de los recursos hídricos...
Los empresarios que forman parte de la Asociación Turística Tablas de Daimiel han expresado este jueves su apoyo al trasvase de agua desde el trasvase Tajo-Segura al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en el que actualmente solo está inundada el 5 por ciento de su superficie...
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, se ha reunido con el presidente de la Junta de Hacendados de Murcia, Diego Frutos, a quien ha trasladado que la situación de escasez que sigue atravesando la cuenca del Segura, "obliga a ser prudentes en el consumo"...