El Grupo Operativo Salud Olivar ha diseñado una estrategia integrada para el control de enfermedades endémicas del olivar, como la Verticilosis, u otras emergentes como la causada por 'Xylella fastidiosa'...
AINIA ha desarrollado un sistema de teledetección compacto para controlar enfermedades de cultivos en explotaciones agrícolas. Esta tecnología permite, en tiempo real, detectar, evaluar y diagnosticar enfermedades, plagas y daños en los árboles...
La Asamblea General Extraordinaria de AINIA ha renovado el nombramiento de Manuel García-Portillo, como presidente del centro tecnológico. Asimismo, ha renovado su cargo como vicepresidente segundo del Consejo Rector de la entidad, Agustín Gregori...
La Unión Europea, a través de la Estrategia Europea de Economía Circular para los plásticos, se ha puesto como objetivo para 2030 que todos los envases de plástico distribuidos sean 100% reciclables, de forma rentable...
El Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU), junto con Ainia Instituto Tecnológico y el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), participan en un proyecto que tiene como objetivo estudiar y evaluar la presencia de NIAS (sustancias no añadidas intencionadamente) en los materiales en contacto con alimentos...
AINIA centro tecnológico, junto con junto con las empresas Intertronic Internacional y Almendra y Miel, ha diseñado el primer prototipo inteligente de sensores avanzados para comprobar de manera más rápida y eficaz, el proceso de degradación (oxidación) del turrón...
Ania ha presentado una bandeja para alimentos frescos cuyo material en un 90% es cartón y es 100% reciclable. Está recubierta con una fina capa de film y puede utilizarse para el envasado y conservación de carnes frescas, pescados, frutas y hortalizas, pizzas, yogures o embutidos...