Cieza

El sector celebra la obtención de la Indicación Geográfica Protegida del 'Melocotón de Cieza'

El sector del melocotón ha celebrado la publicación, en el BORM y en el BOE, de la Indicación Geográfica Protegida 'Melocotón de Cieza', que permite a los productores emplear provisionalmente el distintivo IGP dentro del territorio nacional...

Operario de envasado con discapacidad/ Cieza (Murcia)

Se necesita Operario de Envasado con posesión del Certificado de Discapacidad del IMAS para empresa ubicada en Cieza (Murcia)...

Tres detenidos tras esclarecer la Guardia Civil once estafas por 120.000 euros a agricultores de la Vega Alta del Segura

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘Percoche’, una investigación para esclarecer una serie de estafas en la compraventa de fruta, cometidas en las localidades de Cieza, Blanca, Villanueva del Río Segura y Ceutí, que ha culminado con la identificación, localización e investigación de tres personas como presuntas autoras de 11 delitos de estafa...

El Rey traslada al campo un mensaje de gratitud por el “esfuerzo enorme de mantener la capacidad productiva” durante la pandemia

El Rey trasladó ayer un mensaje de gratitud por el “esfuerzo enorme de mantener la capacidad productiva”, para asegurar la cadena alimenticia evitando el desabastecimiento, al tiempo que expresó su orgullo por el trabajo de la Región de Murcia, que lleva la imagen del país uniendo tradición y modernidad. 


"Exporta imagen de país", destacó Felipe VI, quien manifestó a su vez su confianza en el futuro ante la crisis económica, al mostrarse convencido de que el país "va a salir adelante". El monarca recalcó el mensaje de "gratitud y reconocimiento muy profundo" a la labor que los agricultores han hecho durante el confinamiento para garantizar el suministro de alimentos...


VISITA LA GALERÍA DE IMÁGENES

Los municipios de Cieza y Yecla se adhieren al Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia

Los municipios de Cieza y Yecla ya forman parte del Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia. Una incorporación que se produce en pleno proceso de adjudicación de las obras de construcción de la Vía Verde del Chicharra, que unirá los municipios de Cieza, Jumilla y Yecla con la Comunidad Valenciana..

Agricultura cifra en más de 12 millones de euros los daños por el granizo en Altiplano y Vega Alta

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha dado a conocer un balance inicial de los daños por las fuertes tormentas y el granizo de la pasada semana que, según las primeras estimaciones, supera los 12 millones de euros. Las zonas más afectadas son el Altiplano y la Vega Alta, donde el melocotón, la nectarina y el albaricoque se sitúan como los cultivos más dañados.


El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca en funciones, Miguel Ángel del Amor, ha explicado que “según la información recogida por las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA), las tormentas han afectado a más de 12,1 toneladas de cultivos” en la Región de Murcia...

Cieza y Jumilla concentran los daños por la granizada con más de 1.200 hectáreas afectadas

Los municipios de Cieza y Jumilla concentran la mayor parte de los daños en los cultivos como consecuencia de la granizada que cayó el pasado martes en la Región de Murcia, principalmente en el Altiplano y la Vega Media, según las primeras estimaciones facilitadas por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.


En concreto, el primer avance de datos arroja un balance de 700 hectáreas afectadas en Cieza, 565 en Jumilla, 55 en Blanca, 25 en Abarán y 5 hectáreas en Calasparra. Los mayores daños se concentran en la fruta de hueso, ya que está en pleno proceso de recolección. De hecho, el granizo impidió ayer la recogida de los frutos en las zonas asoladas.

Los productores de fruta de hueso murcianos, abocados a la venta "a resultas" ante la presión de los grandes operadores

Los productores de fruta de hueso de la Región de Murcia se están viendo obligados por los grandes operadores de mercado a vender "a resultas", según se puso de manifiesto en la samblea celebrada por COAG Murcia en Cieza para analizar el inicio de la campaña de fruta de hueso. 


Y es que, las cadenas de distribución europeas han retrasado la presencia de fruta de hueso española en los lineales y han ampliado el calendario de importaciones, para presionar a la baja a los precios en el inicio de campaña. Por ello, COAG pedirá hoy, en el Grupo de Contacto de melocotón y nectarina del comité mixto de italo-hispano- francés que se celebra en Murcia, la unidad de acción de todos los productores europeos para "evitar una nueva campaña ruinosa para los agricultores"... 

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

EVENTOS DE AGENDA

AGENDA

El tiempo - Tutiempo.net

DESTACADO