La reivindicación de unos precios justos para las producciones agrarias impulsó multitudinarias movilizaciones en los meses de enero y febrero de 2020, con un sector que ha venido sufriendo una caída acumulada de precios y rentas, una subida permanente de costes y un mercado con un incremento en las importaciones. Para conocer de cerca la situación de los agricultores hemos entrevistado a Álvaro Areta, Responsable Técnico de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) en nuestra sección 'En nombre propio'...
El sector de la nuez integrado en la federación hortofrutícola Fepex ha constatado que las cadenas de distribución importan volúmenes de este fruto etiquetado como de origen nacional cuando era de importación, en concreto de la variedad Howard...
La industria aceitera respalda la propuesta del Gobierno de sacar el aceite de oliva de la lista de productos que utilizan el etiquetado Nutriscore, aunque reclama una "campaña de información al consumidor" para que la medida no perjudique al sector...
El Gobierno español apuesta por sacar el aceite de oliva de la lista de productos que utilicen el etiquetado Nutriscore, en línea con las reclamaciones del sector, porque la calificación que le da este sistema "no refleja sus beneficios nutricionales"...
La confianza del consumidor ha comenzado el año con una caída con respecto a diciembre de 2020, debido al empeoramiento tanto de la valoración de la situación actual como especialmente de las expectativas de futuro...
La interprofesional del cerdo ibérico (Asici) pedirá que se revise la clasificación de los productos ibéricos en el sistema de etiquetado Nutriscore, obligatorio a partir del primer cuatrimestre de 2021, a partir de nuevos informes que destacan sus propiedades saludables y nutricionales...
El consumo global de frutas y verduras está creciendo pero sigue siendo insuficiente, un problema que se suma a las dificultades de producción en muchos países por las malas condiciones climáticas y, ahora con la pandemia, por las restricciones...
La preocupación por el medioambiente y por la salud está llevando a la Unión Europea a plantear cambios en el consumo hacia una dieta más sostenible, con menos carne, un objetivo políticamente sensible en el que Bruselas avanza poco decidida ante los recelos que despierta, sobre todo entre los productores...
El sector del aceite de oliva ha solicitado una reunión con el ministro de Consumo, Alberto Garzón, para expresarle su rechazo al etiquetado Nutriscore, que "minusvalora los beneficios saludables" del consumo de este producto...
La Comisión Europea ha publicado las convocatorias de presentación de programas de promoción de productos agrícolas europeos en la UE y en el mundo, que se desarrollarán a partir de 2022 y que recibirán una financiación de 19,1 millones de euros, frente a los 8 millones de otros años...
La Guardia Civil ha incautado más de 122.000 kilos de productos cárnicos y ha detenido a 14 personas por la manipulación, etiquetado y distribución de productos caducados o en mal estado que se encontraban en empresas de las provincias de Madrid, Toledo y Málaga...
La producción española de vino en los dos primeros meses de la campaña 2020-2021 ha alcanzado 27,5 millones de hectolitros, 4,9 millones más o un 21,8 por ciento superior a la registrada en mismo período del año anterior, según el Observatorio Español del Mercado Vinícola (OEMV)...
La Región de Murcia es una de las principales productoras y comercializadoras de flor de pascua de toda España, pues se cultivan unas 650.000 plantas del total de los 9 millones de toda España, y se comercializan más de 6 millones de esquejes al resto de España y Portugal, "por lo que dos de cada tres flores de pascua que esta Navidad veamos en nuestro país tendrán como origen la Región de Murcia"...
El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, ha reclamado al Gobierno que no incluya la horchata y los zumos y néctares sin azúcar añadido en el decreto en el que trabaja para subir el IVA del 10% al 21% a las bebidas azucaradas para desincentivar hábitos de consumo no saludables...
Una campaña itinerante para promocionar el consumo repartirá 15.000 muestras envasadas de los tres quesos de Murcia con Denominación de Origen Protegida -fresco, al vino y curado, a los clientes de una selección de establecimientos colaboradores, entre los días 20 de noviembre y 12 de diciembre...
La Región de Murcia, Andalucía y la Comunidad Valenciana han formado frente común contra la inclusión de zumos y néctares sin azúcar añadido en el decreto a las bebidas y lácteos azucarados a los que se subirá el IVA del 10 al 21 por ciento. De esta forma, se equipararían los zumos y néctares sin azúcar añadido a los refrescos, bebidas y lácteos azucarados.
En una carta conjunta en la que piden una entrevista al ministro de Consumo, Alberto Garzón, subrayan que "los zumos y néctares sin azúcar, por definición y por legislación, no pueden contener azúcar añadida ni edulcorantes de ningún tipo. Solo pueden ser 100 por cien fruta o 100 por cien fruta y verdura, como se indica claramente en el etiquetado"...
El sector productor e industrial de la carne de conejo tiene ante sí "mucho trabajo" para "salir adelante" y potenciar el atractivo de este alimento, que sigue sin atraer lo suficiente a la hora de incluirlo en la cesta de la compra. Se trata de una carne "saludable" que al consumidor le da "pereza" comprar porque desconoce los nuevos formatos de presentación...
El Gobierno francés ha aumentado a "elevada" la alerta por gripe aviar en los corredores de paso de aves migratorias y en zonas con un riesgo particular ante la detección de varios casos en otros países del norte de Europa, concretamente en Holanda, Alemania y Reino Unido...
El Gobierno neerlandés ordenó este jueves el sacrificio de 215.000 pollos después de diagnosticar varios casos de gripe aviar en una granja de la ciudad de Puijflijk, en el este de Países Bajos, donde también prohibió el transporte de estas aves, los huevos y el estiércol...
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha elaborado el tríptico ‘Cómo prevenir la Triquinosis’, aprovechando que se ha iniciado recientemente la temporada de caza y próximamente comenzará la campaña de matanzas domiciliarias. La congelación no es un método seguro y el cocinado debe alcanzar temperaturas altas en el centro de la pieza de carne...