El frío intenso provocado por la borrasca Filomena ha causado que la producción haya caído de manera muy considerable y esté afectando a todas las referencias, principalmente tomate, pepino, calabacín, berenjena y pimiento, según apuntaron desde la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal).
En este sentido, alertaron que las "temperaturas mínimas récord" causado por el temporal amenazan con desabastecer los mercados de frutas y hortalizas ante la falta de crecimiento en todos los productos. De hecho, no hay capacidad para abastecer toda la demanda que existe, a lo que hay que añadir que las heladas suelen provocar daños que "podrían ser irreparables a estas alturas de la temporada"...
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto que regula la autorización y homologación en la Región de Murcia de métodos de captura de especies cinegéticas predadoras y asilvestradas, que ocasionan graves perjuicios, tales como zorro, jabalí, urraca, perro asilvestrado y gato asilvestrado...
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) estima que la gota fría que descargó en la Comunidad Valenciana, especialmente en las comarcas litorales, ha causado más de 62 millones de euros en pérdidas de cosechas, en sobrecostes de tratamientos para salvar el arbolado y en reparaciones de infraestructuras agrarias dañadas...
La Unió de Llauradors informa en una valoración de urgencia que las tormentas del miércoles y de la madrugada de ayer dejan unas pérdidas directas sólo por la incidencia del pedrisco y el viento de cerca de 8 millones de euros en 1.143 hectáreas de las comarcas de la Ribera Baja y Ribera Alta, y sin tener en cuenta los daños por encharcado de agua en los campos...
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en la Región de Murcia va a presentar alegaciones a la Orden de rebaja de módulos agrarios promulgada por el Ministerio de Hacienda, al considerarla "absolutamente insuficiente", ya que no recoge "la gravedad de los daños sufridos en el sector de la Región por las graves inclemencias climáticas del pasado ejercicio".
Así, "inexplicablemente" quedan fuera de estas reducciones cultivos especialmente afectados como la uva de mesa, la uva de vinificación o los frutos secos; y para las hortalizas es casi simbólico, al no incluirse los más importantes como brócoli, lechuga o alcachofa."Y lo que resulta más llamativo es que entre los municipios a los que se le rebaja el módulo no figura ninguno del Campo de Cartagena, que fue una de las zonas más afectadas", reprochó el presidente de COAG, Miguel Padilla...
La Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de Seguros Agrarios Combinados (Agroseguros) ha abonado más de 21, 5 millones de euros a los olivareros asegurados por los siniestros en 2019, que afectaron a 80.347 hectáreas. En un comunicado, Agroseguro ha incidido en que en 2019 se han ido encadenando "todo" tipo de fenómenos climáticos extremos...
El Consejo de Ministros ha acordado declarar como "zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil" a las provincias y comunidades autónomas que han sufrido incendios, inundaciones, temporales y otras catástrofes naturales desde el pasado 1 de abril. Las actuaciones no se limitan a las zonas afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), o gota fría, de la pasada semana en Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Región de Murcia, sino que alcanzan a todas aquellas perjudicadas por fenómenos climatólogicos adversos en los últimos meses.
Así,el Real Decreto-Ley recoge expresamente los incendios forestales de este verano en Torre de l'Espanyol (Tarragona) y Almorox, Cenicientos y Cadalso (Madrid y Toledo) y Gran Canaria en agosto, así como las inundaciones de julio en la Comunidad Foral de Navarra y en Monterrei y Valdeorras (Ourense). También las afecciones por otra DANA, en el mes de agosto, en distintos puntos de Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Castilla La-Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y La Rioja...
El Consell ha aprobado dos decretos por los que se establecen las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de ayudas urgentes, por valor de 23,5 millones de euros, con motivo de los daños producidos por el temporal de lluvias intensas, fenómenos costeros y viento, que tuvo lugar en la Comunitat Valenciana, especialmente en las provincias de Valencia y Alicante, entre los días 11 y 14 de septiembre...
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha realizado un primer desglose provincial del reparto de las ayudas a los municipios afectados por el temporal de lluvia y viento del pasado fin de semana, de forma que Almería recibirá 23 millones de euros, 17 millones le corresponderán a Málaga y dos más para Granada...
El paso de la ‘gota fría’ por la zona del Levante ha dejado unas consecuencias que todavía están por calcularse. Unos daños que costarán mucho tiempo y dinero en revertirse. Un sector que se ha visto muy afectado ha sido el agrario. Y es que, son incalculables los daños que han sufrido los agricultores de España por las inundaciones sufridas la pasada semana...
El Consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, mantuvo ayer una reunión con el Grupo de Ecología Lagunar del Mar Menor, perteneciente al Comité de Asesoramiento Científico de la laguna salada.Luengo afirmó que “la laguna está en el peor momento de su historia reciente, peor incluso que tras la riada de 2016 con un volumen de entrada de agua superior"...
El sistema español de Seguros Agrarios Combinados ofrece cobertura al sector agrario frente a los daños causados en las producciones agrícolas y ganaderas por siniestros de diversa naturaleza. Hasta la fecha, los agricultores afectados han recibido un total de 78,76 millones de euros y los pagos continuarán realizándose a lo largo del mes de agosto, según finalicen las tasaciones de las zonas de recolección más tardías....
El Pleno del Consell ha sido informado de las declaraciones de emergencia de las obras en caminos agrícolas para paliar los daños ocasionados por las lluvias torrenciales ocurridas en noviembre de 2018 en municipios de las provincias de Castellón y Valencia, por un importe global superior a cuatro millones de euros...
Agroseguro ha pagado ya más de 46 millones de euros –de los cuales 25,5 millones de euros corresponden a Murcia y casi 15 millones a Extremadura- a los fruticultores afectados por la adversa climatología, que ha siniestrado una de cada tres hectáreas aseguradas...
La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha dado a conocer un balance inicial de los daños por las fuertes tormentas y el granizo de la pasada semana que, según las primeras estimaciones, supera los 12 millones de euros. Las zonas más afectadas son el Altiplano y la Vega Alta, donde el melocotón, la nectarina y el albaricoque se sitúan como los cultivos más dañados.
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca en funciones, Miguel Ángel del Amor, ha explicado que “según la información recogida por las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA), las tormentas han afectado a más de 12,1 toneladas de cultivos” en la Región de Murcia...
Los municipios de Cieza y Jumilla concentran la mayor parte de los daños en los cultivos como consecuencia de la granizada que cayó el pasado martes en la Región de Murcia, principalmente en el Altiplano y la Vega Media, según las primeras estimaciones facilitadas por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.
En concreto, el primer avance de datos arroja un balance de 700 hectáreas afectadas en Cieza, 565 en Jumilla, 55 en Blanca, 25 en Abarán y 5 hectáreas en Calasparra. Los mayores daños se concentran en la fruta de hueso, ya que está en pleno proceso de recolección. De hecho, el granizo impidió ayer la recogida de los frutos en las zonas asoladas.
El pedrisco de este martes, que cayó de forma localizada en puntos de la Comunidad Valenciana, ha causado daños desiguales en cítricos de los términos municipales de Casinos y Pedralba, y en olivos de las comarcas de la Costera y la Canal de Navarrés, según una primera estimación...