La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) alerta de que bandadas de flamencos están agravando los daños provocados por la fauna salvaje en los arrozales del parque natural de La Albufera...
El nuevo temporal de granizo, acompañado de agua y aparato eléctrico, afectó ayer a las frutas de hueso que están en una fase bastante adelantada de la recolección en la comarca de La Ribera Alta, según una primera estimación de AVA-Asaja...
El cultivo del almendro está cada vez más presente en el campo español, y también dentro del seguro agrario, con un crecimiento de la producción asegurada del 278% en las cinco últimas cosechas...
La Fiscalía de la Región de Murcia presentará una demanda ante la jurisdicción contencioso-administrativa contra la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente por no cumplir el requerimiento que le hizo hace ahora un año para que actuara contra las empresas contaminantes del Mar Menor y les exigiera la reparación de los daños causados...
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado la alerta amarilla por lluvias fuertes, que pueden acumular hasta 20 litros/m2 en una hora, así como tormentas con posibilidad de granizo en la totalidad de la Región de Murcia, y en parte de Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha...
Las tormentas del pasado domingo, acompañadas de pedrisco, han dejado "daños importantes" en numerosos cultivos, principalmente cítricos, en algunas localidades de la comarca de la Plana Baixa...
El senador valenciano Carles Mulet, ha reclamado al titular del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas, "compensaciones" para los productores de cítricos afectados por la plaga de 'cotonet' de Sudáfrica...
El Servicio de Sanidad Vegetal de la Comunidad Autónoma ha confirmado la presencia de 'cotonet' de Sudáfrica en una parcela de naranjos ubicada en el municipio de Mula. Se trataría del primer caso de esta plaga detectado en la Región de Murcia, traspasando de esta forma los límites de la Comunidad Valenciana...
El Senado ha aprobado una moción por la que se insta al Gobierno para que las Confederaciones Hidrográficas del Segura, Ebro y Júcar adopten medidas urgentes para evitar los daños que pueda ocasionar la 'gota fría'...
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha recoge la modificación de la Resolución de declaración de emergencia cinegética temporal por daños de conejo de monte, definida en varios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, ampliándola hasta el 31 de marzo...
El campo de Castilla-La Mancha ha declarado siniestros debido al temporal de nieve y frío por el paso de la borrasca 'Filomena' en 3.445 parcelas y una superficie de 8.051 hectáreas, de las que 5.523 corresponden a cultivos de olivar...
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha ha alertado este viernes de que las limitaciones a la actividad cinegética abocan al sector agrario a "inasumibles daños" en los cultivos...
El campo español ha arrancado 2021 asumiendo en buena parte de su extensión pérdidas millonarias que se siguen peritando tras el paso de temporales con frío y acumulación de nieve récord en zonas no acostumbradas a ello, que han afectado a cultivos herbáceos, leñosos, ganaderías e infraestructuras...
El frío intenso provocado por la borrasca Filomena ha causado que la producción haya caído de manera muy considerable y esté afectando a todas las referencias, principalmente tomate, pepino, calabacín, berenjena y pimiento, según apuntaron desde la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal).
En este sentido, alertaron que las "temperaturas mínimas récord" causado por el temporal amenazan con desabastecer los mercados de frutas y hortalizas ante la falta de crecimiento en todos los productos. De hecho, no hay capacidad para abastecer toda la demanda que existe, a lo que hay que añadir que las heladas suelen provocar daños que "podrían ser irreparables a estas alturas de la temporada"...
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto que regula la autorización y homologación en la Región de Murcia de métodos de captura de especies cinegéticas predadoras y asilvestradas, que ocasionan graves perjuicios, tales como zorro, jabalí, urraca, perro asilvestrado y gato asilvestrado...
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) estima que la gota fría que descargó en la Comunidad Valenciana, especialmente en las comarcas litorales, ha causado más de 62 millones de euros en pérdidas de cosechas, en sobrecostes de tratamientos para salvar el arbolado y en reparaciones de infraestructuras agrarias dañadas...
La Unió de Llauradors informa en una valoración de urgencia que las tormentas del miércoles y de la madrugada de ayer dejan unas pérdidas directas sólo por la incidencia del pedrisco y el viento de cerca de 8 millones de euros en 1.143 hectáreas de las comarcas de la Ribera Baja y Ribera Alta, y sin tener en cuenta los daños por encharcado de agua en los campos...
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en la Región de Murcia va a presentar alegaciones a la Orden de rebaja de módulos agrarios promulgada por el Ministerio de Hacienda, al considerarla "absolutamente insuficiente", ya que no recoge "la gravedad de los daños sufridos en el sector de la Región por las graves inclemencias climáticas del pasado ejercicio".
Así, "inexplicablemente" quedan fuera de estas reducciones cultivos especialmente afectados como la uva de mesa, la uva de vinificación o los frutos secos; y para las hortalizas es casi simbólico, al no incluirse los más importantes como brócoli, lechuga o alcachofa."Y lo que resulta más llamativo es que entre los municipios a los que se le rebaja el módulo no figura ninguno del Campo de Cartagena, que fue una de las zonas más afectadas", reprochó el presidente de COAG, Miguel Padilla...
La Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de Seguros Agrarios Combinados (Agroseguros) ha abonado más de 21, 5 millones de euros a los olivareros asegurados por los siniestros en 2019, que afectaron a 80.347 hectáreas. En un comunicado, Agroseguro ha incidido en que en 2019 se han ido encadenando "todo" tipo de fenómenos climáticos extremos...
El Consejo de Ministros ha acordado declarar como "zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil" a las provincias y comunidades autónomas que han sufrido incendios, inundaciones, temporales y otras catástrofes naturales desde el pasado 1 de abril. Las actuaciones no se limitan a las zonas afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), o gota fría, de la pasada semana en Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Región de Murcia, sino que alcanzan a todas aquellas perjudicadas por fenómenos climatólogicos adversos en los últimos meses.
Así,el Real Decreto-Ley recoge expresamente los incendios forestales de este verano en Torre de l'Espanyol (Tarragona) y Almorox, Cenicientos y Cadalso (Madrid y Toledo) y Gran Canaria en agosto, así como las inundaciones de julio en la Comunidad Foral de Navarra y en Monterrei y Valdeorras (Ourense). También las afecciones por otra DANA, en el mes de agosto, en distintos puntos de Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Castilla La-Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y La Rioja...