Messe Berlin ha cancelado debido a la pandemia de coronavirus la feria Fruit Logistica Special Edition 2021, que habría tenido lugar del 18 al 20 del próximo mes de mayo. Los organizadores ya trabajan en la organización de la siguiente cita, que tendría lugar del 9 al 11 de febrero de 2022 con carácter presencial...
Extenda ha reunido en Vietnam, mercado estratégico para la expansión del aceite de oliva andaluz, a 27 distribuidores asiáticos con ocho empresas del sector en una misión comercial 'online' para incrementar la presencia de este producto en el mercado Asia-Pacífico...
ICEX España Exportación e Inversiones y la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) han anunciado la firma de un convenio marco de colaboración en los mercados internacionales...
El Gobierno de Brasil ha aprobado los sistemas de manejo del arándano propuestos a través del Ejecutivo español por el sector del arándano de la provincia de Huelva, con lo que se da luz verde a la comercialización de la fruta con ese país americano...
El próximo 16 enero se pondrá en marcha una prueba piloto entre los puertos de Cartagena (Murcia) y Tolón (Francia), que servirá para estudiar la viabilidad de establecer una ruta naviera para camiones dedicados al transporte internacional. De consolidarse finalmente esta ruta marítima, sería un “hito” para el puerto.
La ruta partiría del puerto de Cartagena todos los sábados por la noche y tendría una duración de 28 horas. De esta forma, el conductor puede realizar su jornada de descanso alojado en el buque, partiendo del muelle francés con tiempo sufiente para poder servir los pedidos en destino a primera hora del lunes...
El Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas, en el que participan responsables del Gobierno español y representantes de este sector con el objetivo de buscar nuevos mercados de exportación, ha constatado en su última reunión que existen muchas dificultades para conseguir avances...
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA en la Región de Murcia planean acciones de protesta dirigidas específicamente a la distribución agroalimentaria si no corrige su comportamiento, entre las que se incluirían retomar las movilizaciones que desconvocaron con motivo de la aparición y agravamiento de la Covid-19, antes de que se decretase el Estado de Alarma del pasado 14 de marzo.
Para ello, dan un plazo de dos semanas para observar "avances en la cotización" de las hortalizas de invierno, que están sufriendo unos precios en origen "ruinosos" en el inicio de la campaña. Tampoco descartan cesar la recolección y distribución de los productos, cuando las circunstancias lo hagan posible, y la celebración de "grandes protestas con mucha más energía" por parte de agricultores y ganaderos...
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha prolongado hasta finales de 2021 el embargo alimentario impuesto en respuesta a las sanciones adoptadas por la Unión Europea (UE), Estados Unidos y otros países por el papel de Rusia en el conflicto ucraniano...
Los citricultores alicantinos se enfrentan a una campaña inédita y con mucha incertidumbre por la falta de agua y la evolución de la pandemia de coronavirus, pese a que desde el inicio hace poco más de un mes los precios son de media un 40% superiores a los de la campaña anterior para muchas variedades, como la mandarina.
Por ello, desde Jóvenes Agricultores Asaja Alicante valoran la presente campaña citrícola 'a priori' como favorable, pero advierten que el sector se encuentra a la expectativa de su desarrollo, puesto que se perciben ciertas notas positivas "en un contexto económico malo e inestable"...
Las bodegas españolas han sacrificado buena parte de su margen de beneficio y han optado por vinos con más graduación como forma de amortiguar el impacto del arancel en sus exportaciones a Estados Unidos, aprobado hace justo un año. Así se desprende de una encuesta interna elaborada por la Federación Española del Vino (FEV), que revela una caída entre sus socios en torno al 23% de las ventas en valor al país norteamericano desde que entró en vigor la nueva tasa.
Las cifras de Aduanas de EE.UU recogidas en un informe reciente del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) apuntan a una pérdida menos acentuada, del 10,4%, aunque en este caso referidas al período octubre-agosto, a falta de conocer los datos de los últimos dos meses. En torno a un 5% de las compañías españolas que exportaban vino al país optaron por salir directamente del mercado...
Casi el 80% de las empresas españolas que operan en el Reino Unido confía en que se alcance un amplio acuerdo comercial del Brexit, pero al 61% le preocupa una posible divergencia en materia de regulación, según un informe presentado en Londres sobre las perspectivas de inversión.
La Cámara de Comercio de España en el Reino Unido divulgó el II Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión española en el país cuando faltan unas semanas para que termine el periodo de transición con la Unión Europea (UE) el 31 de diciembre...
La pandemia ha tenido un impacto "devastador" en el mercado mundial del vino y su consumo no volverá a los niveles previos a la covid-19 hasta que pasen por lo menos cinco años, aunque al mismo tiempo ya se detectan oportunidades gracias al auge de nuevos formatos y la venta 'online'.
Los gobiernos y empresarios de España y de Chile han destacado en un encuentro virtual la importancia de reforzar sus alianzas en el sector agroalimentario como socios complementarios y para abrir mercados en un contexto globalizado y marcado por la pandemia...
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX), ha celebrado este lunes el primer día de promoción del vino de más de veinte bodegas de la región en China, en el marco de un 'Open Day' celebrado en la ciudad de Shenzhen...
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que el sector agrario tiene que hacer frente a grandes retos en la próxima década, pero “soy optimista de cara al futuro”, ya que, a su juicio, el sector agroalimentario español "ha dado grandes muestras de adaptación a los desafíos que se le planteaban"...
La Unión de Extremadura ha reclamado que se impongan restricciones de movimientos por la peste porcina que hay en varios países del centro de Europa, las mismas que se aplicaron a la región con la llamada "raya roja", entre 1988 al 1994, en el que no se podía exportar ningún producto derivado de la cabaña de cerdo...
El primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó que no tratará de alterar el acuerdo de salida de la Unión Europea que se firmó el pasado año si llega a un pacto con Bruselas sobre los términos de su futura relación...
Rusia produjo 389.300 toneladas de hortalizas de invernadero hasta el pasado 28 de abril, lo que supone un 29,4 % más que en el mismo periodo de 2019, según datos de su Ministerio de Agricultura, que prevé una producción récord el año 2020 de al menos 1,25 millones de toneladas (+9,6 %)...
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, visitó la feria Fruit Logística de Berlín, donde destacó que "una de cada cuatro frutas y verduras que salieron de España al extranjero durante el 2019 fueron producidas en la Región de Murcia", lo que ha permitido que "a pesar de los retos y desafíos a los que nos hemos enfrentado en el último año, las exportaciones han vuelto a crecer y nuestros productos están más presentes en todo el mundo". "Hemos superado un nuevo récord", remarcó...
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha destacado los últimos datos conocidos y que confirman a Andalucía en el primer puesto de las exportaciones agroalimentarias y a Almería en lo que respecta a la comunidad. Estos datos, correspondientes a los primeros diez meses del año, enero-octubre...