El próximo 16 enero se pondrá en marcha una prueba piloto entre los puertos de Cartagena (Murcia) y Tolón (Francia), que servirá para estudiar la viabilidad de establecer una ruta naviera para camiones dedicados al transporte internacional. De consolidarse finalmente esta ruta marítima, sería un “hito” para el puerto.
La ruta partiría del puerto de Cartagena todos los sábados por la noche y tendría una duración de 28 horas. De esta forma, el conductor puede realizar su jornada de descanso alojado en el buque, partiendo del muelle francés con tiempo sufiente para poder servir los pedidos en destino a primera hora del lunes...
Entre 600 y mil conductores de camión murcianos están atrapados en el Reino Unido tras el anuncio realizado ayer por Francia de suspender el tráfico de mercancías y personas procedentes de las islas, durante al menos 48 horas, tras la detección en Gran Bretaña de una nueva variante del coronavirus, al parecer altamente contagiosa...
El Gobierno francés anunció que se ha localizado un primer foco de gripe aviar en una granja, en concreto en una explotación de 6.000 patos en la localidad de Benesse-Maremne, en el departamento de las Landas, a medio centenar de kilómetros de la frontera española ..
Las autoridades francesas han sacrificado a un millar de visones de una granja, situada en el departamento de Eure-et-Loire, al suroeste de París, en la que se había detectado la presencia de covid-19, el primer caso de este tipo registrado en el país, ha anunciado el Ministerio de Agricultura...
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) de Andalucía ha denunciado que, en plena campaña de frutas y hortalizas, la entrada de productos provenientes de Marruecos está provocando una "alarmante bajada" de los precios de los productos andaluces.
En este sentido, Andrés Góngora, responsable de frutas y hortalizas de COAG-A, ha explicado que la importación de los productos marroquíes ha desestabilizado el mercado de las frutas y hortalizas, desde que el pasado 15 de octubre entró en vigor el acuerdo de asociación en materia agrícola entre la Unión Europea y Marruecos...
Productores españoles han expresado su deseo de colaborar con la industria agroalimentaria francesa para potenciar un mercado común en el que ambos países son "complementarios". Así lo han señalado varios de sus representantes durante una conferencia virtual del primer foro económico franco-español, organizado por la Cámara Franco-Española e Ifema...
El Gobierno francés ha aumentado a "elevada" la alerta por gripe aviar en los corredores de paso de aves migratorias y en zonas con un riesgo particular ante la detección de varios casos en otros países del norte de Europa, concretamente en Holanda, Alemania y Reino Unido...
El grupo francés de distribución Carrefour anunció la compra por 60 millones de euros de la cadena minorista de supermercados Bio c'Bon, con la que aseguró que refuerza su liderazgo en el mercado nacional de los productos 'bio'.Bio c'Bon tiene cinco tiendas en España, todas ellas en Madrid, pero la compra afecta solo a las localizadas en Francia...
España fue el segundo país de la Unión Europea (UE) que más toneladas de calabaza produjo en 2019, detrás de Francia, y se posicionó como el mayor exportador de los Veintisiete hacia países extracomunitarios, publicó este viernes la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, por la celebración del día de Halloween...
El 70% de los consumidores europeos no sabe si las frutas y verduras que compran se cultivan en invernadero o al aire libre, según una encuesta realizada por Eucofel entre mil ciudadanos de España, Alemania, Francia, Grecia y Polonia, y que también constata que solo el 10 % de los europeos se niega a consumir productos de invernadero...
La empresa murciana de empleo temporal Terra Fecundis se quejó este martes del "acoso" que dice estar sufriendo de las autoridades francesas, después de que el Gobierno haya amenazado con denunciarle por la vía penal por su posible responsabilidad con un brote de coronavirus con temporeros...
El sindicato CCOO ha asegurado que contar con un contrato firmado y por escrito es imprescindible para evitar que sufran fraudes los temporeros españoles que acudan a la vendimia francesa. En un comunicado, el sindicato ha informado de que ha actualizado en su página web una guía informativa sobre recomendaciones laborales para evitar estafas...
Comisiones Obreras calcula que la producción de uva en la vendimia francesa se reducirá entre un 6 y un 13 % en esta campaña, lo que provocará un recorte en la contratación de mano de obra. CCOO ha asegurado que la segunda semana de agosto empezarán a salir hacia Francia 15.500 jornaleros que participarán en la vendimia del país vecino, un 3,13 % menos que en 2018...
El Gobierno francés exige una sanción de 117 millones de euros al grupo de distribución Leclerc, acusado de utilizar su central de compras en Bélgica con prácticas que atentan contra las reglas de la competencia, según el Ministerio de Economía y Finanzas galo...
El Gobierno francés ha anunciado un decreto para obligar a que en las etiquetas de la miel aparezcan los países de origen para que el consumidor pueda elegir con conocimiento de causa y luchar contra los equívocos y los fraudes. El proyecto de decreto se va a notificar en los próximos días a la Comisión Europea...
La tercera reunión del Comité Mixto franco-español sobre el sector del vino celebrada en París puso en evidencia que el diálogo de los dos últimos años entre los profesionales de uno y otro país ha permitido asentar unas bases de confianza y evitar los conflictos del pasado...
Francia todavía no está lista para ratificar el acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea y el Mercosur, según anunció la portavoz del Gobierno francés, Sibeth Ndiaye. "Vamos a mirarlo en detalle y en función de esos detalles, decidiremos. Por el momento, Francia no está lista para ratificar" el tratado, señaló Ndiaye en una entrevista en el canal informativo "BFM TV"...
Francia y España invitarán a Italia a integrarse en 2020 en el comité del sector vitivinícola que crearon ambos países en 2017 con el objetivo de establecer un diálogo sobre esta actividad económica, asociando a los profesionales y a las administraciones...
La cosecha de melocotón y nectarina española alcanzará las 1,6 millones de toneladas, unas 130.000 toneladas más que en 2018, lo que supone un aumento del 9%. Y es que, los volúmenes de fruta este año volverán a la normalidad, después de la reducción registrada en 2018 en la mayoría de las regiones de los países productores, por diversos accidentes climáticos, pero sin alcanzar el nivel de oferta de 2017.
La Región de Murcia, principal productora de fruta temprana, registraría una producción similar a la de 2018, con un total de 268.000 toneladas. Se mantendría la producción de paraguayo en 89.000 toneladas, mientras que incrementaría en un 10% tanto la de melocotón (llegando a las 42.000 toneladas) como la de nectarina (77.000 toneladas). Estas subidas compensarían la reducción de la cosecha murciana de melocotón amarillo (60.000 toneladas un 17% menos que en 2018)...
El Grupo de Contacto de Melocotón y Nectarina del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas, formado por Francia, España, Italia y Portugal, se ha reunido en Murcia, organizado por la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región (Fecoam) y la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios (Apoexpa)...