El buque 'Elbeik' cargado con cerca de 1.800 terneros, que partió a mediados de diciembre de Tarragona para su venta en Turquía, también está de vuelta a España tras ser rechazado por ese país y Libia. Previsiblemente, llegará al puerto de Cartagena la próxima semana...
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha resuelto la asignación de la reserva nacional del Régimen de Pago Básico correspondiente a la campaña 2020 de la Política Agrícola Común...
Las cooperativas y organizaciones agrarias han celebrado como un "logro histórico" la norma publicada en el BOE que permite la retirada temporal y obligatoria de aceite de oliva en situaciones de desequilibrio entre oferta y demanda...
La Secretaría General de Pesca ha establecido un operativo técnico para la validación, durante los fines de semana y festivos, de las autorizaciones de acceso a puerto de los buques españoles que pretendan acceder a los puertos del Reino Unido...
Turquía y Libia han rechazado el desembarco de dos barcos que portaban cerca de 2.700 terneros procedentes de España por reticencias sobre la posibilidad de que saliesen infectados por la enfermedad de la lengua azul, extremo que desmienten Asoprovac y el Gobierno...
El precio del aceite de oliva se está recuperando en España y ya alcanza niveles similares a los de hace dos años, entre otros motivos por la menor producción prevista esta campaña en los países competidores...
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha modificado el código de colores para la identificación de patrones y variedades en el material de reproducción de cítricos...
El Consejo de Ministros ha aprobado un decreto de modificación de la normativa que regula los paneles de catadores de aceite de oliva virgen, para garantizar la calidad en el producto y preservarlo mejor frente a posibles fraudes...
El sector del aceite de oliva podrá autorregularse para reequilibrar la oferta y la demanda en función de las campañas, a través de la retirada temporal de producto, evitando así el desequilibrio en los precios...
La Conselleria de Agricultura está enviando cartas informativas a las personas agricultoras que pueden quedarse fuera de la ayuda directa de la PAC, tras la aplicación del mecanismo de convergencia aprobado por el Ministerio...
El Gobierno tiene previsto aprobar hoy en Consejo de Ministros dos decretos dirigidos a "valorizar" el aceite de oliva ante los bajos precios que sufren los olivareros de forma recurrente...
Lidl ha alcanzado un acuerdo con representantes del sector del olivar tradicional para pagar en origen un precio mínimo de 2,60 euros por kilo, a cambio de comercializar su aceite tanto en España como en el resto de mercados donde está presente...
Agricultores, industrias, autoridades autonómicas y las entidades representativas del sector olivarero en general han apoyado la exclusión del aceite de oliva de la lista de productos que usen el etiquetado Nutriscore, una propuesta que impulsará el Gobierno...
La venta de tractores nuevos se situó en 731 unidades durante el primer mes de este año, lo que supone un 3,39% menos respecto a enero de 2020, según el registro de inscripción de maquinaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha llevado a cabo en 2020 la primera edición del Programa de Visitas Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, en colaboración con representantes del sector, en la que se han ejecutado 12 visitas formativas y han participado 13 jóvenes de 7 comunidades autónomas...
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estudia "nuevos mecanismos de tarificación que permitirán disminuir el coste energético" de los agricultores, en la factura eléctrica que pagan por el regadío...
El regadío permite multiplicar por seis la productividad agrícola, aumenta hasta cuatro veces la renta de los agricultores y genera tres veces más empleo. Con sólo un cuarto de la superficie cultivada (22,5 %), aporta más de la mitad de la producción agrícola de nuestro país (65,5 %).
El 53% de la superficie irrigada en España se lleva a cabo mediante riego localizado y en la última década se ha logrado reducir el uso del agua para riego en un 15 por ciento...
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha pedido al Ministerio "diálogo" con las comunidades autónomas para alcanzar "un acuerdo nacional" relativo al Plan Estratégico de la nueva PAC...
El MAPA ha presentado a las CC.AA una propuesta preliminar para debatir sobre los ecoesquemas a aplicar en España, una vez que la misma ha sido actualizada a partir de la última información facilitada por la Comisión Europea y definida con un mayor grado de detalle...