En su reunión, el Consejo de Ministros secundó la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en los mismos términos y sobre la base de los criterios sometidos a debate con las Comunidades Autónomas y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla...
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha afirmado que "Andalucía dará la talla", pese al incremento de las exigencias ambientales pactado en Bruselas para la nueva Política Agraria Común (PAC)...
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) alerta de que bandadas de flamencos están agravando los daños provocados por la fauna salvaje en los arrozales del parque natural de La Albufera...
Tres ejemplares de mochuelo europeo fueron devueltos ayer a la naturaleza en la casa forestal del Sequén, dentro del Parque Regional de El Valle y Sierra de Carrascoy...
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado las fechas de apertura y cierre de la actividad cinegética sobre las diversas especies y en las diferentes modalidades en la temporada de caza 2021-2022, que dio comienzo ayer...
La Asociación de Naturalistas del Sureste ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la Orden de la Comunidad Autónoma que resolvió el retracto sobre la compra de Cabo Cope por la Fundación ANSE...
El Miteco ha publicado el informe actualizado sobre las actuaciones urgentes y estructurales proyectadas para lograr la recuperación del Mar Menor, en el ámbito de sus competencias...
Un estudio liderado por científicos de la Universidad de Málaga ha evidenciado que los embalses mediterráneos son una fuente de gases de efecto invernadero...
El investigador del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Antoni Margalida lidera, junto a un grupo de científicos europeos, la carta publicada en la revista 'Science' en la que piden la prohibición del uso veterinario del diclofenaco...
Los agricultores españoles han reciclado en 2020 el 63% de los envases agrarios gestionados por Sigfito, lo que supone un aumento de 3 puntos porcentuales más que en 2019 y una cifra de 5.012 t, la "cifra más alta" registrada...
La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente destinará 65,4 millones a la modernización, innovación y sostenibilidad de la actividad agraria y la industria agroalimentaria, según consta en el proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2021...
La Junta de Andalucía ha convocado la oferta pública de caza para la adjudicación de los permisos de la temporada 2021-2022 en terrenos cinegéticos de titularidad pública, en una resolución publicada en el BOJA...
La web de la Comunidad Autónoma Canal Mar Menor ha incorporado un inventario ecológico digital de flora y fauna subacuática del Mar Menor, que incluye más de 100 especies...
Una nueva embarcación contribuirá a mejorar la protección de las reservas marinas de la Región de Murcia. El barco 'Astilux' cuenta con un casco de poliéster reforzado con fibra de vidrio, una eslora de 9,10 metros y una manga de 2,85 metros...
La Comunidad Autónoma ha entregado, en el Arboretum de El Valle, las 13 distinciones que conforman la X edición de los Premios de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Región de Murcia...
La Fundación Estrella de Levante ha presentado un proyecto para limpiar, junto a la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, fondos marinos del Mar Menor, el primer proyecto que se hace realidad gracias a su nueva Fundación...
La Casa Grande de Santomera acoge durante todo el mes de mayo la exposición "Evaluación del estado de conservación del Murciélago ratonero patudo (Myotis capaccinii) en el Sureste Ibérico"...
El Consejo de Gobierno ha aprobado los planes especiales de actuación en situación de alerta y eventual sequía para las demarcaciones hidrográficas de las cuencas Mediterráneas Andaluzas y del Guadalete y Barbate...
La Fiscalía de la Región de Murcia presentará una demanda ante la jurisdicción contencioso-administrativa contra la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente por no cumplir el requerimiento que le hizo hace ahora un año para que actuara contra las empresas contaminantes del Mar Menor y les exigiera la reparación de los daños causados...
Laas asociaciones ANSE y Stipa han alertado de los impactos graves que supondrá la ejecución de un proyecto de mega-planta solar fotovoltaica de 400 hectáreas previsto en Jumilla y que afectará de forma crítica al hábitat de aves esteparias amenazadas...