La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha anunciado la candidatura para Patrimonio Mundial del Paisaje Cultural del Olivar de Andalucía. Una vez formalizado este paso, será el Consejo, en su próxima reunión prevista para primeros de 2021, el que tenga que dar su visto bueno definitivo a la candidatura y su traslado al Comité de la Unesco...
Una veintena de olivareros de la provincia de Jaén han constituido una plataforma de afectados por herbicidas de pre emergencia que han ocasionado daños fisiológicos en el olivar con la consiguiente pérdida de cosecha y merma en los crecimientos de la planta. La plataforma se ha constituido tras una reunión celebrada esta semana en la sede de COAG Jaén, que a petición de los afectados aporta asesoramiento y jurídico, además de favorecer la interlocución con las distintas administraciones, según informa la organización agraria en un comunicado....
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las condiciones para contratar la línea de seguro principal y complementaria para explotaciones de olivar, cuyos primeros módulos se pueden solicitar a partir del 1 de septiembre. Asimismo, el MAPA ha difundido las condiciones para solicitar la línea de seguro para frutos secos y la de níspero y otros frutales...
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía amplará las ayudas destinadas a la industria del olivar, correspondientes a la convocatoria de 2018, en un total de 11 millones de euros...