El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las comunidades autónomas mantendrán hoy miércoles la primera reunión técnica de cara a la elaboración del Plan Estratégico que aplicará en España la Política Agrícola Común (PAC)...
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha venido exigiendo desde hace años, tanto en los foros nacionales como internacionales, que, con los fondos públicos que la UE recauda en los países miembros vía impuestos, no podían concederse ayudas a empresas agropecuarias...
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) valora positivamente el acuerdo alcanzado entre el Consejo y el Parlamento Europeo sobre la Política Agraria Común (PAC)...
LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders denuncia, tras el acuerdo provisional para la futura PAC alcanzado esta semana en la reunión del Consejo de Agricultura y Pesca celebrado en Luxemburgo bajo la presidencia portuguesa, que podría ser muy lesivo para el campo valenciano al suponer la pérdida de aproximadamente más de 138 millones de euros hasta el año 2027...
El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, ha cuestionado el acuerdo alcanzado en Luxemburgo por los ministros de Agricultura de la UE sobre la nueva Política Agraria Común (PAC), del que ha dicho que "le sobra muchísima agricultura y le falta mucha agricultura y mucha agronomía"...
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha señalado que el acuerdo sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) asegura un marco estable para el campo hasta 2027, con aspectos positivos y otros que provocan incertidumbre...
COAG ha señalado, en un comunicado, que el acuerdo aprobado por el Consejo, en Luxemburgo, "no responde a las verdaderas necesidades del modelo social y profesional agrario, mayoritario en la UE, al abandonar aún más los mecanismos de regulación de mercado"...
El director de Relaciones Internacionales de la organización agraria Asaja, Ignacio López, ha destacado la importancia de que haya habido acuerdo en la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) pero ha lamentado la falta de ambición a la hora de fijar los presupuestos...
FEPEX valora positivamente el resultado de la negociación de la PAC, abriéndose ahora un periodo determinante para el sector hortofrutícola, dada la amplia competencia concedida a los EEMM...
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea aprobaron el acuerdo provisional logrado el pasado viernes entre las instituciones europeas sobre la Política Agrícola Común (PAC) que se aplicará entre 2023 y 2027.
En una reunión en Luxemburgo, el Consejo de ministros de Agricultura respaldó ese pacto, que aún deberá recibir el visto bueno del Parlamento Europeo...
EFOW y CECRV, las organizaciones representativas de las denominaciones de origen de vino a nivel europeo y a nivel nacional, se muestran satisfechas con el compromiso político alcanzado por las instituciones europeas sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) ...
El ministro de Agricultura y Pesca español, Luis Planas, dijo a Efeagro que el acuerdo de la Política Agraria Común (PAC) alcanzado la semana pasada entre las instituciones europeas "coincide con los intereses de España"...
Las tesis del Parlamento Europeo se han impuesto en este punto y no cobrarán la PAC aquellos agricultores y ganaderos que incumplan la normativa laboral y los derechos de los trabajadores. Un paso de gigante para defender a los trabajadores agrícolas y a la inmensa mayoría de agricultores y ganaderos que cumplen la normativa.Si se ha conseguido un acuerdo de esta relevancia entre 27 EEMM, el Parlamento y la Comisión, ahora es el momento de modernizar la PAC en España y cambiar a un modelo más justo y más fácil de explicar y argumentar a los ciudadanos, a los consumidores, a los que, de una forma u otra, va dirigida esta política, de las pocas que, cuando se aplica bien, refuerzan nuestro compromiso con el proyecto europeo. Francisco Martínez Arroyo Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
Las organizaciones ecologistas y los Verdes del Parlamento Europeo se declararon sin embargo decepcionados y consideraron que muchos de los aspectos de la futura PAC contradicen los objetivos asumidos por la UE para impulsar una producción y consumo más sostenibles...
El secretario general de la organización agraria COAG, Miguel Blanco, ha declarado a Efeagro que la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) pactada por las instituciones de la Unión Europea (UE) es "injusta" y "dará la puntilla" al modelo social y profesional de agricultura...
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha afirmado que "Andalucía dará la talla", pese al incremento de las exigencias ambientales pactado en Bruselas para la nueva Política Agraria Común (PAC)...
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), que agrupa en España a los productores de carácter familiar y de pequeña y mediana dimensión, que suponen más del 85% del total de productores, se ha mostrado “esperanzada” con el principio de acuerdo....
Las instituciones de la Unión Europea (Comisión, Parlamento y Consejo) alcanzaron un acuerdo para cerrar la negociación de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para 2023-2027, según anunció el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski.
El acuerdo alcanzado debe ser ratificado por el Consejo de Agricultura y Pesca que se reunirá hoy lunes y mañana martes en Luxemburgo...
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha trasladado a las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA el "gran fuerzo" que están haciendo en el seno de la Unión Europea (UE) sus instituciones y los ministros del ramo para cerrar el acuerdo de la futura Política Agrícola Común...
Representantes de las instituciones europeas celebrarán este jueves y viernes en Bruselas un nuevo "supertrílogo" para tratar de cerrar la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) antes de final de mes...