plagas

La UE deja a los agricultores sin armas contra las plagas que se han vuelto resistentes a los productos autorizados

Los agricultores almerienses afrontan un "inicio de campaña de primavera donde el pulgón se ha vuelto resistente a las soluciones fitosanitarias autorizadas" y han lamentado la "continua retirada por parte de la Comisión Europea de materias activas que son eficaces para la contención de plagas".

Desarrollan dos soluciones biológicas para el control del 'Verticillium' y la 'Xylella fastidiosa' en el olivar

El Grupo Operativo Salud Olivar ha diseñado una estrategia integrada para el control de enfermedades endémicas del olivar, como la Verticilosis, u otras emergentes como la causada por 'Xylella fastidiosa'...

Detectan una nueva raza del parásito causante del mildiu de la lechuga en Francia, España, Portugal e Italia

El International Bremia Evaluation Board Europe (IBEB-EU) ha recogido más de 500 aislados de 'Bremia Lactucae' en lechuga europea en 2019 y 2020. La mayoría de los aislados son variantes locales detectadas en Francia, España, Portugal e Italia...

La Comisión Europea estudiará el impacto de las importaciones citrícolas de Sudáfrica

La Comisión Europea estudiará el impacto de las importaciones citrícolas de Sudáfrica en la evaluación del acuerdo comercial que arranca en octubre tras cumplirse 5 años de su firma...

Una mariquita depredadora se suma a la lucha contra el 'cotonet'

El 'Cyrptolaemus montrouzieri' es un coleóptero depredador del 'cotonet' que se ha unido a la lucha biológica contra plaga, junto al 'Anagyrus autóctono'...

La C. Valenciana capta la mitad del fondo del MAPA para prevención y lucha contra plagas agrarias

La Comunidad Valenciana encabeza la captación de fondos para programas de prevención y lucha contra las plagas agrarias. La distribución de la conferencia sectorial de Agricultura destina al territorio valenciano 6,1 millones, la mitad del fondo ministerial...

Un estudio desvela que los costes de los cítricos subieron un 70% en 30 años mientras los precios se han estancado

Un informe del IVIA ha puesto de manifiesto que los costes de producción de los cítricos (mandarina, naranja y limón) en la Comunidad Valenciana han aumentado un 70 por ciento durante los últimos 30 años (1992-2020), mientras los precios se han estancado...

Expertos analizan la instalación de cajas nido y hoteles de insectos para luchar contra la 'Xylella fastidiosa'

Varios expertos han analizado la apuesta por la instalación de cajas nido y hoteles de insectos para  controlar las plagas de forma natural, entre ellas la de 'Xylella fastidiosa'...

La Conselleria amplía a otras tres comarcas el reparto de trampas con feromonas para combatir el 'cotonet'

La Conselleria de Agricultura ha extendido el radio de acción en la lucha contra el 'cotonet' de Sudáfrica con la decisión de ampliar el reparto de trampas de atracción y muerte mediante feromonas y el insecticida piretrina a otras tres comarcas...

La mancha foliar del caqui se expande por la C.Valenciana por las "graves resistencias" a los fungicidas

La mancha foliar del caqui (Plurivorosphaerella nawae) se está expandiendo por la Comunidad Valenciana debido a las "graves resistencias" a los fungicidas estrobirulinas, cuyo uso se recomienda evitar por parte de la Conselleria para la presente campaña...

El injerto de olivos para combatir la verticilosis no pasa la prueba en campo

La verticilosis, causada por el hongo 'Verticillium dahliae', es el mayor problema para el olivar andaluz porque no existe un método de control químico efectivo para la enfermedad... 

La Unió reclama 12 millones al Ministerio para combatir la plaga del 'cotonet'

La Unió de Llauradors i Ramaders ha solicitado al Ministerio de Agricultura un presupuesto de 12 millones de euros para combatir la plaga importada del 'Cotonet de Sudáfrica', que afecta a la citricultura de la Comunidad Valenciana y que ha llegado a Murcia y Cataluña...

El MAPA apuesta por la lucha biológica como herramienta imprescindible en el manejo integrado de plagas

El MAPA apuesta por la lucha biológica como una herramienta imprescindible en el manejo integrado de plagas que, además, permite reducir el uso de fitosanitarios en los cultivos y responde a los objetivos de la estrategia 'De la Granja a la Mesa'...

Obligan a destruir las plantas afectadas y las de un radio de 20 metros para atajar el 'mal seco' en los cítricos

El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) ha publicado la Orden de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente por la que se declara la existencia de la enfermedad conocida como el ‘mal seco’ de los cítricos y se dictan medidas fitosanitarias obligatorias para combatirla...

Realizan el primer atlas del insecto diminuto trasmisor del 'greening' que causa daños a cítricos en todo el mundo

Científicos de la Universidad de Granada han empleado técnicas de microtomografía para realizar el primer atlas anatómico de un insecto milimétrico responsable de las mayores pérdidas económicas en los cultivos de cítricos de todo el mundo al transmitir bacterias que matan a los árboles...

Túnez y China acaparan la totalidad de las interceptaciones de cítricos de terceros países con plagas

Durante los pasados meses de enero y febrero se rechazaron un total de 30 envíos a la Unión Europea con importaciones de cítricos de terceros países que contenían plagas, todos ellos procedentes de Túnez (18) y China (12)...

Detectado el primer caso de 'cotonet' de Sudáfrica en la Región de Murcia en una parcela de naranjos de Mula

El Servicio de Sanidad Vegetal de la Comunidad Autónoma ha confirmado la presencia de 'cotonet' de Sudáfrica en una parcela de naranjos ubicada en el municipio de Mula. Se trataría del primer caso de esta plaga detectado en la Región de Murcia, traspasando de esta forma los límites de la Comunidad Valenciana...

Perfeccionan una trampa automática para luchar contra la mosca del olivo

El grupo de Entomología Agrícola del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (UCO), dentro del proyecto europeo FruitFlyNet-II, está trabajando en la mejora y comercialización de una trampa automática para luchar contra la mosca del olivo...

La incorporación de moléculas activas identificadas permitiría "mejorar cuantitativamente" las medidas contra la 'Xylella'

Un informe de 2020 señala que la incorporación de moléculas activas identificadas permitiría, en una primera aproximación, "mejorar cuantitativamente las medidas de erradicación de la 'Xylella Fastidiosa'...

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

EVENTOS DE AGENDA

AGENDA

El tiempo - Tutiempo.net

DESTACADO