La Diputación de Alicante ha presentado alegaciones contra la modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, que suponen un recorte, por considerarla una medida "inoportuna" y "un ataque directo a la viabilidad de esta infraestructura"...
La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía ha presentado alegaciones a la modificación del decreto que regula el Tajo-Segura con la intención de ' tumbar' parcialmente el memorándum. Propone una rebaja a 20 hm3 en Nivel 2, mientras que en Nivel 3, la situación de excepcionalidad, los ribereños proponen rebajar el máximo trasvasable a 10 hm3...
Asaja Alicante considera que la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, debe dimitar por el "nuevo tijeretazo" sufrido por el trasvase Tajo-Segura al autorizar un envío de agua de 13 hm3 en lugar de los 20 hm3 propuestos por la Comisión Central de Explotación.
En este sentido, la organización profesional agraria critica el "ensañamiento" con el que la ministra "trata al trasvase Tajo-Segura y, por ende, a los agricultores del Levante, que además de estar teniendo que lidiar con la propuesta de aumentar los caudales ecológicos del Tajo, lo que pondrá en jaque la viabilidad del acueducto ya que reducirá un 20% los volúmenes trasvasables, han recibido un nuevo desplante con esta decisión del Ministerio sobre el envío correspondiente a octubre"...
La Región de Murcia y la Comunidad Valenciana han su unión "en defensa del trasvase Tajo-Segura, de los envíos de agua para riego y abastecimiento, y en apoyo a regantes y agricultores del Levante, para evitar que el Gobierno central avance en su intención de limitar los aportes, lo que perjudicaría gravemente a las provincias de Murcia, Almería y Alicante"...
Las alegaciones del Sindicato de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) al esquema provisional de temas importantes (EpTI) ponen de relieve que se hacen prevalecer objetivos ambientales desatendiendo la satisfacción de las demandas insustituibles para el mantenimiento de una actividad económica...
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este martes la Orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por la que se autoriza un 'trasvase cero' de los embalses de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera del Tajo, al Segura para el mes de septiembre...
La Comisión de Seguimiento del convenio firmado con la Asociación de Municipios Ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía ha decidido por unanimidad resolver el convenio actualmente vigente y establecer una subvención directa de 40 millones de euros a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para acometer las infraestructuras...
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Comunidad Valenciana ha remitido sus alegaciones al anteproyecto de la nueva Ley de Aguas del Gobierno de Castilla-La Mancha, actualmente en periodo de exposición pública, por ser "contrario a Derecho e invadir competencias estatales".
Las alegaciones de la Conselleria, consensuadas, coincidentes y compartidas por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), reclaman la supresión de las disposiciones adicionales primera y segunda de la nueva legislación en trámite...
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, considera "irrenunciable" la defensa de los trasvases Tajo-Segura y Júcar-Vinalopó, una defensa que está incluida en el texto definitivo del acuerdo para la recuperación de la Comunitat Valenciana que se firma este lunes bajo el nombre de "Alcem-nos"...
El Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) ha elaborado un estudio en relación con el informe encargado por la Comisión Central de Explotación al Cedex, en orden a un cambio inmediato de las reglas de explotación fijadas para el Trasvase Tajo-Segura...
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha informado favorablemente la propuesta de modificación puntual de los parámetros de la regla de explotación vigente recogida en el informe del Cedex, consistente en reducir el volumen de trasvase en nivel 2 de los 38 hm3/mes vigentes a 27 hm3/mes.
Además, se eleva el umbral de aportaciones acumuladas que define el nivel 1 de 1.200 a 1.400 hm3, manteniéndose el resto de los parámetros en su valor actual. Con este ajuste se reducen sustancialmente las presiones en los embalses de cabecera, la probabilidad de las situaciones excepcionales se reduce a un 20%, la probabilidad de no disponer de recursos trasvasables se limita al 5%, y el trasvase mínimo anual se sitúa por encima de 100 hm3/año...
La organización profesional agraria Asaja Murcia se ha opuesto rotundamente a la propuesta del Ministerio de rebajar los envíos del Tajo-Segura a nivel 2, pasando de los 38 hectómetros cúbicos anuales a 27, y considera que “con medidas de este tipo se quiere enterrar y exterminar al Trasvase Tajo- Segura”...
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado que la sala de lo contencioso administrativo de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite los recursos contra las órdenes ministeriales del trasvase Tajo-Segura, por la que se destinan 7,5 hectómetros cúbicos para abastecimiento y desaparecen las aportaciones de agua para regadío a la provincia de Almería en los meses de noviembre y diciembre...
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, instó al Gobierno español a que dé "un giro de 180 grados" a su "hoja de ruta" y mantenga y garantice el trasvase Tajo-Segura.A su juicio, el Gobierno español debería dar "certidumbre y estabilidad" al sector agrícola, en lugar de motivos de "preocupación" y eso pasa por garantizarle el acceso al agua, un "recurso básico", al campo murciano...
El Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia recurrirá la decisión del de no trasvasar agua en el mes de enero, mientras que el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) presentará alegaciones al aumento de caudales ecológicos contemplados en el Esquema de Temas Importantes (ETI) de la Cuenca del Tajo.
Así lo anunció el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, tras reunirse con el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, Lucas Jiménez, y el presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, Manuel Martínez.
Por su parte, el presidente del Scrats, Lucas Jiménez, señaló que han contratado un despacho de abogados especializado en temas de agua para perfilar una "armadura de defensa" que defiende el mantenimiento de los caudales ecológicos en el río Tajo ante los "envites de los próximos meses” que afrontará el sindicato...
Cartagena es una de las zonas agrícolas más productivas y donde más se ha innovado en materia de agua. Hace unos días el Ministerio para la Transición Ecológica daba a conocer la decisión de trasvasar 16,2 hectómetros cúbicos a través del acueducto Tajo-Segura, del que dependen miles de familias cartageneras. De este tema y de otros que afectan al regadío de la zona hemos hablado en Agrodiario con Manuel Martínez, presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, en nuestra entrevista ‘En nombre propio’...
Los gobiernos de Murcia y Valencia han aprobado presentar un recurso contencioso administrativo por la decisión de la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, de no trasvasar agua para regadío a pesar de contar con los informes técnicos favorables de la Comisión Central de Explotación del Trasvase Tajo-Segura....
El Gobierno de Castilla-La Mancha interpondrá un nuevo recurso contencioso administrativo contra la Orden del Ministerio de Transición Ecológica por la que se autoriza un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, de 20 hectómetros cúbicos para el mes de agosto de 2019...
El Gobierno de la Región de Murcia ha iniciado los trámites para presentar un recurso contencioso administrativo contra el Ministerio para la Transición Ecológica ante la decisión, formalizada mediante la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Orden TEC/1228/2019, de 17 de diciembre, por la que se autoriza un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del Acueducto Tajo-Segura, de 7,5 hm³ para el mes de diciembre de 2019.
El recurso se interpondrá ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, al ser una norma dictada por una administración central, y en concreto ante la Sala de lo Contencioso Administrativo, que posee la jurisdicción competente para resolver este tipo de litigios...