tecnología

AINIA desarrolla un dispositivo para el diagnóstico de cultivos basado en tecnologías fotónicas e inteligencia artificial

AINIA ha desarrollado un sistema de teledetección compacto para controlar enfermedades de cultivos en explotaciones agrícolas. Esta tecnología permite, en tiempo real, detectar, evaluar y diagnosticar enfermedades, plagas y daños en los árboles...

Utilizan satélites para vigilar gratis la calidad de pastizales mediterráneos

Una investigación desarrollada en Córdoba ha evaluado el potencial de la constelación de satélites Sentinel-2 para predecir la calidad del forraje en pastizales mediterráneos permanentes de Dehesas con los datos gratuitos que ofrece...

Nace el Agrotech Digital Innovation Hub con el 60% de las entidades de investigación tecnológica del agro andaluz

El centro de innovación digital 'Andalucía Agrotech Digital Innovation Hub' (DIH), con sede en la ciudad de Córdoba y en el que participan 35 entidades como miembros promotores, ha echado a andar con el 60% de las entidades de investigación tecnológica del agro andaluz...

EGP y la agencia italiana Enea crearán una planta innovadora agrivoltaica mediante microalgas

EGP y la Agencia nacional de nuevas tecnologías, energía y desarrollo económico sostenible de Italia (Enea) han acordado experimentar en Nápoles una tecnología innovadora que combina la producción de electricidad fotovoltaica con el cultivo de microalgas...

Un catálogo ayuda a las empresas frutícolas a establecer el índice de cosecha

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) ha coordinado la publicación de un catálogo para ayudar a empresas y centrales frutícolas a establecer índice de cosecha en la fruta mediante el uso de técnicas rápidas...

Crean un robot vitícola autónomo con señal GPS y totalmente eléctrico

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han desarrollado un robot agrícola vitícola autónomo y totalmente eléctrico llamado 'VineScout' que funciona a través de una señal GPS y gracias a su sistema de navegación y método de procesamiento de datos, a través de diferentes sensores, le permite registrar el estado de la vid...

Andalucía implanta una Oficina Virtual Agraria para la gestión electrónica de servicios al mundo rural

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del Plan para la Transformación de las Oficinas Comarcales Agrarias de Andalucía (OCA) que, entre otras medidas, incluye la puesta en marcha una Oficina Virtual Agraria, que permite la tramitación electrónica de todas las gestiones...

Europa obligará a que los envases plásticos de bebidas de hasta tres litros contengan un 25% de material reciclado en 2025

La Unión Europea, a través de la Estrategia Europea de Economía Circular para los plásticos, se ha puesto como objetivo para 2030 que todos los envases de plástico distribuidos sean 100% reciclables, de forma rentable...

Robots eléctricos y autónomos: los mejores aliados para el futuro de los agricultores

Los robots son generalmente utilizados en la manufactura de productos de alimentación y generalmente menos empleados en el campo abierto o en los invernaderos, cuya función es contribuir al ciclo productivo agrícola. No obstante, esta tendencia poco a poco está cambiando...

Bodegas y empresas tecnológicas se unen para acelerar la digitalización en mundo del vino

Un grupo de bodegas y empresas tecnológicas se ha aliado para contribuir a la digitalización del sector del vino, un reto aún más acuciante debido a la pandemia y que abarca desde la venta "online" hasta el teletrabajo o el uso de tecnología en el campo...


Andalucía destina 60 millones de euros a la modernización de las explotaciones agrarias

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno de la apertura de una convocatoria de ayudas dirigida a apoyar inversiones en explotaciones agrarias andaluzas, cuyo presupuesto asciende a 60 millones de euros...

Una innovadora técnica de cultivo sin suelo que reutiliza los drenajes surge como alternativa a la falta de agua en el Campo de Cartagena

La hidroponía recirculante, una innovadora técnica de cultivo sin suelo que reutiliza los drenajes generados, se abre camino como solución a la falta de agua en todo el Sureste español y, especialmente, en el Campo de Cartagena. Y es que, el futuro no está en buscar más agua, sino en hacer más con la que ya se tiene...

Tipos de sensores que mejoran la productividad en la agricultura

La tecnología también ha llegado al sector agrícola provocando numerosas mejoras, especialmente en todo lo vinculado con la producción. Asimismo, la adaptación de la tecnología a la agricultura ha supuesto también una reducción de la carga de trabajo de las personas que se dedican a ella...

 

La evolución del sector agrícola y sus necesidades a nivel de materiales y nuevas tecnologías

El sector agrícola ha experimentado en las últimas décadas un avance más que considerable, una evolución que ha corrido a la par de los adelantos tecnológicos. Estos últimos son los que precisamente han permitido la proliferación de nuevos productos para todo tipo de cultivos...


Dos jóvenes emprendedores murcianos crean un método que reaprovecha el 100 % del agua desalada

Una tecnología desarrollada por dos jóvenes emprendedores murcianos permite reaprovechar el agua sobrante de los procesos industriales de desalación y convertir los residuos en lejía cerrando así el ciclo de la economía circular....

Ainia presenta una bandeja para alimentos frescos que logra recudir un 90% el uso de plástico

Ania ha presentado una bandeja para alimentos frescos cuyo material en un 90% es cartón y es 100% reciclable. Está recubierta con una fina capa de film y puede utilizarse para el envasado y conservación de carnes frescas, pescados, frutas y hortalizas, pizzas, yogures o embutidos...

La CHS recibe un premio tecnológico por el desarrollo de una aplicación para tramitar expedientes

La CHS ha recibido el premio DiaTIC19 al Mejor Proyecto de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de una Institución Regional. La organización del evento, celebrado en Murcia este mes, reconoce el desarrollo de la aplicación AQUO, que mejora la tramitación de expedientes mediante una plataforma telemática...

Nutricontrol muestra sus nuevos equipos para el control del riego, la fertirrigación y el clima en invernaderos

La empresa Nutricontrol mostró en la Feria InfoAgro Exhibition  sus últimas novedades en automatismos para el control del riego, la fertirrigación y el clima en invernaderos. De los productos más innovadores que se expusieron, nuestros equipos 'Optimum' y 'Fertimum' ofrecieron un nuevo punto de vista de la agricultura...

La provincia china de Shandong se interesa por la tecnología agroalimentaria de la Región de Murcia

El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, mantuvo un encuentro de trabajo con representantes del Gobierno Popular Provincial de Shandong, Zhou Jialun, que se encuentran en la Región de Murcia para conocer la industria agroalimentaria murciana y alcanzar acuerdos de cooperación para modernizar el sector en su país...

Agricultura desarrolla una aplicación web para simplificar la gestión de las explotaciones

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha desarrollado una aplicación web, aún en fase de prueba, para ayudar a simplificar la gestión de las explotaciones. A través de esta aplicación, se ha creado un cuaderno de explotación virtual que integrará todos los registros en materia de agua, fitosanitarios, análisis diversos y otras afecciones de la actividad agraria en un único documento...

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

EVENTOS DE AGENDA

AGENDA

El tiempo - Tutiempo.net

DESTACADO