El mercado mundial de cereales vive desde agosto un repunte de precios que no se producía desde 2012, en gran medida por la desaforada demanda de China para alimentar a su creciente cabaña de ganado porcino, pero también por otros factores, algunos imprevisibles como la evolución de las próximas cosechas...
La Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (Ailimpo), constituída en 1998, es la decana en su ramo, ya que fue la primera interprofesional española en ser reconocida por la Comisión Europea. Desde el compromiso de convertirse en una asociación líder dando respuesta a las necesidades de productores, comercializadores e industriales de limón y pomelo de España, hablamos de la situación del sector y de los retos más inmediatos con su presidente, Antonio Moreno, en nuestra entrevista 'En nombre propio'...
La preocupación por el medioambiente y por la salud está llevando a la Unión Europea a plantear cambios en el consumo hacia una dieta más sostenible, con menos carne, un objetivo políticamente sensible en el que Bruselas avanza poco decidida ante los recelos que despierta, sobre todo entre los productores...
El Comité de Gestión de Cítricos (CGC) ha exigido a la Comisión Europea frenar las importaciones de cítricos procedentes de Turquía con problemas de residuos de plaguicidas a causa de las incidencias detectadas en diferentes productos.
El sistema RASFF registró en 2020 una cifra de rechazos en frontera en cítricos turcos de 54 lotes, cinco veces superior a la de 2019, que se elevaron a 11, pero la evolución se ha agravado,"hasta cuotas insospechadas durante las últimas semanas"...
La Comisión Europea ha publicado las convocatorias de presentación de programas de promoción de productos agrícolas europeos en la UE y en el mundo, que se desarrollarán a partir de 2022 y que recibirán una financiación de 19,1 millones de euros, frente a los 8 millones de otros años...
Los productos agroalimentarios y las bebidas lideraron los crecimientos en exportación desde la Región de Murcia entre enero y noviembre de 2020, con un 6,77 y un 14%, respectivamente, convirténdose en los dos sectores que mejor han resistido a la pandemia...
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido a la Comisión Europea que estudie compensar a los productores afectados en el caso de no lograr el levantamiento inmediato de los aranceles que Estados Unidos aplica a algunos productos agroalimentarios europeos, como el vino o el aceite.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha defendido la relevancia "crucial" de las abejas desde el punto de vista medioambiental en la presentación en la Eurocámara de un borrador de opinión científica que contiene ideas para la futura protección de estos insectos...
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha urgido a la Comisión Europea la fijación definitiva de las cuotas pesqueras pendientes para 2021, tras el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Reino Unido...
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asegurado que la UE no está demandando una convergencia brusca de la PAC, "como así ya está implantando antes de tiempo el Ministerio en el periodo transitorio"...
La Comisión Europea ha autorizado ocho transgénicos para alimentación y piensos, tras un procedimiento que incluyó una evaluación científica favorable...
El Comité de Organizaciones Agrarias comunitarias (COPA) espera que la llegada a la presidencia de EE.UU de Joe Biden favorezca un cambio rápido en la política comercial y una solución a los aranceles que gravan alimentos españoles y de otros países...
La Comisión Europea tendrá en cuenta al sector citrícola en la evaluación del acuerdo comercial con Sudáfrica que corresponde realizar este año. La Unión tiene como objetivo que se analice en profundidad su repercusión comercial, así como las consecuencias fitosanitarias ante una posible entrada de plagas de cuarentena en el sector citrícola europeo...
El Parlamento Europeo dio luz verde este miércoles a disposiciones para garantizar una transición fluida entre la política agrícola común (PAC) de la Unión Europea actual y la futura, y para proporcionar unos 8.000 millones de euros de ayudas a los agricultores...
La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex) ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que traslade a la Comisión Europea la "necesidad de aprobar nuevas medidas excepcionales de gestión de crisis ante la grave situación de bajos precios"...
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzaron los 8.494 millones de euros en los primeros nueve meses de 2020, lo que supone su mejor registro histórico para el periodo enero-septiembre de un año desde que existen datos homologables (1995), a la vez que aporta 5.352 millones de euros de saldo positivo con el exterior a la economía regional.
Según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Andalucía es la comunidad líder en exportaciones de alimentos y bebidas de España, con el 22% del total nacional entre enero y septiembre (38.863 millones); por delante de Cataluña (21,6%) y a mucha distancia de la Comunidad Valenciana (12,3%)...
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA en la Región de Murcia planean acciones de protesta dirigidas específicamente a la distribución agroalimentaria si no corrige su comportamiento, entre las que se incluirían retomar las movilizaciones que desconvocaron con motivo de la aparición y agravamiento de la Covid-19, antes de que se decretase el Estado de Alarma del pasado 14 de marzo.
Para ello, dan un plazo de dos semanas para observar "avances en la cotización" de las hortalizas de invierno, que están sufriendo unos precios en origen "ruinosos" en el inicio de la campaña. Tampoco descartan cesar la recolección y distribución de los productos, cuando las circunstancias lo hagan posible, y la celebración de "grandes protestas con mucha más energía" por parte de agricultores y ganaderos...
Fepex ha reclamado que se modifique el cálculo del valor de importación a tanto alzado para la entrada al mercado comunitario de tomate marroquí, cuyos bajos precios desde que inició su campaña en octubre han causado una "grave crisis de cotizaciones" del producto español...