Aceite

Pedro Barato y Pablo Costi dimiten como consejeros de la aceitera Deoleo

viernes, 30 de octubre de 2020

Deoleoproduccionoleicolaaumentodomestico TINIMA20120320 0914 5



Los consejeros Pedro Barato y Pablo Costi han presentado su dimisión este jueves como miembros del consejo de administración de la aceitera Deoleo durante la junta de accionistas de la compañía.


Según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la dimisión ha sido aceptada y se enmarca dentro de la política de reducción de gastos emprendida por el grupo.


La junta de accionistas ha dado el visto bueno a todos los puntos incluidos en el orden del día -incluidas las cuentas de 2019 y el informe de gestión- tal y como estaba previsto, ya que el máximo accionista, CVC, cuenta con una participación del 56%.


Una de las propuestas sometidas a votación era la reducción del tamaño del consejo de entre 9 y 15 miembros a un mínimo de 5 y un máximo de 10.


Durante la reunión han oficializado su salida tanto Pedro Barato (presidente de la organización agraria Asaja y que figuraba como consejero desde 2014) como Pablo Costi en representación de Theatre Directorship Services Delta (colocado en el cargo en 2015 por CVC).


Los responsables de la aceitera -dueña de marcas como Carbonell, Hojiblanca, Koipe, Bertolli y Carapelli- han destacado que se trata de la primera junta tras completar su proceso de reestructuración en junio.


El presidente de la firma, Ignacio Silva, ha destacado en un comunicado que el acuerdo alcanzado con los acreedores ha dado paso a "un nuevo capítulo" en el que la situación financiera del grupo ha mejorado hasta ser solvente.


En este sentido, ha recordado que la deuda se ha reducido un 66%, hasta los 190 millones de euros al cierre del primer semestre, a lo que se suma la positiva evolución de las ventas.


Deoleo volvió a registrar beneficios por primera vez en seis años y en junio publicó un resultado positivo de 16 millones de euros "excluyendo el impacto extraordinario de la reestructuración".


De acuerdo con sus datos, Deoleo ha ganado cuota de mercado durante los últimos meses en los principales mercados para el aceite de oliva, entre ellos España, donde sus enseñas han subido 1,7 puntos.


Respecto a la covid-19 -que provocó en marzo un fuerte repunte de las ventas de aceite por el llamado efecto abastecimiento-, Silva ha advertido de que la incertidumbre es todavía muy elevada, por lo que ha instado al sector a mantenerse "unido" a la hora de afrontar los retos que hay por delante.


Los títulos de la aceitera cotizaban este jueves en el entorno de los 26 céntimos y se muestran relativamente estables desde mediados de julio. 

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

ESTUDIO

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD