La hostelería española ha perdido en 2020 más de 550.000 empleos por la pandemia del coronavirus, lo que supone más del 40 % del empleo que había a finales de 2019, ha indicado Comisiones Obreras.
El sindicato ha destallado que la afiliación a la Seguridad Social en el sector hostelero ha finalizado 2020 con una media de 1.155.570 personas, el 14,12 % menos que hace un año.
Eso significa que 190.033 trabajadores han perdido su empleo durante este año, según las cifras del Ministerio de Trabajo y Economía Social analizadas por CC.OO.
Si a esa cifra se le suman las 363.657 personas que se encuentran inmersas en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) aunque sigan dadas de alta en la Seguridad Social, el sindicato ha señalado que la "pérdida real de empleo supera la escalofriante cifra de 550.000 personas en este sector", el equivalente al 40 % del empleo que había a finales de 2019.
No obstante, ha asegurado que la aplicación de los ERTE ha conseguido que la pérdida estructural de empleo a finales de 2020 se limite por el momento a un 15 % del empleo de un año antes.
Andalucía encabeza la pérdida de empleo en la hostelería, con un descenso del 16,34 % de los cotizantes (o 37.017 personas), seguida de Cataluña, con el 15,69 % menos (34.905 personas); y Baleares, con el 29,52 % menos (27.420 personas), según las cifras.
CC.OO ha subrayado la "importancia" de haber prorrogado la vigencia de los ERTE y las prestaciones hasta el 31 de mayo, ya que se ha evitado un impacto mucho mayor sobre el empleo.
Comisiones Obreras ha pedido la prórroga de los ERTE por fuerza mayor mientras duren los efectos de la pandemia, ya que la actividad tardará más tiempo en recuperarse mientras continúen las resticciones a la movilidad y el transporte.