La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha abonado más de 4,7 millones de euros, correspondientes a la anualidad 2020 de los Fondos Operativos, a un total de diez Organizaciones de Productores del sector de Frutas y Hortalizas (OPFH), que agrupan a 1.068 socios...
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asegurado que la UE no está demandando una convergencia brusca de la PAC, "como así ya está implantando antes de tiempo el Ministerio en el periodo transitorio"...
La conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha acordado con los máximos representantes del sector (entidades agrarias, cooperativas y comité de gestión de cítricos) la puesta en marcha de unas mesas de trabajo para definir un proyecto que garantice el futuro de la agricultura valenciana...
La Junta de Andalucía y el sector agrario andaluz han remitido un escrito al Ministerio de Agricultura en el que muestran su rechazo unánime al texto definitivo del real decreto de transición de la PAC enviado a las comunidades autónomas minutos antes de la celebración del Consejo Consultivo de Política Agraria...
El ministro de Agricultura ha anunciado que habrá una reunión sectorial sobre la PAC con las comunidades autónomas en mayo. “Es importante que haya un texto consolidado” sobre la estrategia de aplicación que interesa en el territorio español, apuntó...
El Gobierno publicará en verano los primeros reales decretos de los planes de recuperación para el sector agrícola tras la Covid-19, según ha anunciado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una reunión con Cooperativas Agro-Alimentarias...
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha convocado, resuelto y pagado en menos de tres meses más de 31 millones de euros en ayudas para los sectores agrario y ganadero andaluces más afectados por el Covid-19...
La Comisión Europea ha convocado subvenciones con el fin de financiar medidas de información sobre la PAC para 2021, según lo publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea. La convocatoria está relacionada con la política de agricultura y desarrollo rural integrada en el marco del Programa de medidas de información en el ámbito de la PAC...
La Consejería de Agricultura de Murcia ha exigido al Ministerio que adopte las medidas necesarias para la aplicación de los denominados "ecoesquemas" de la nueva PAC, los cuales, según se ha conocido recientemente, "respaldan el impulso a la agricultura sostenible de precisión que se practica entre otras, en esta región del Levante español...
Andalucía asume este semestre la voz de todas las comunidades autónomas españolas ante el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, una representación que llega en un momento clave a la hora de definir la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC), tanto a nivel europeo como nacional...
La Comunidad Autónoma ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2021 su Línea Financia-Agro, que, a través del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (Icref), inyecta liquidez en condiciones ventajosas a los sectores agrario, ganadero, pesquero y agroalimentario...
Los agricultores y ganaderos perceptores de la Política Agraria Común (PAC) en España están sujetos este año a las mismas reglas del periodo 2014-2020, mientras sigue en marcha la negociación del plan estratégico para aplicar la nueva PAC a partir de 2023...
El Boletín Oficial del Estado ha publicado 12 resoluciones con distintas autonomías para prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2022 el uso de la aplicación informática para la gestión, control y cálculo del pago de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) y medidas de desarrollo rural...
Las mujeres percibieron menos de un tercio del importe de las ayudas directas y de desarrollo rural de la Política Agraria Común (PAC) en 2019, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que recuerda que el futuro plan estratégico nacional trabajará en la reducción de dicha brecha...
Los pagos directos de la PAC constituyen alrededor del 90 % de los pagos totales anuales del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA)...
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha resuelto el pago de 3,9 millones de euros en ayudas a explotaciones del sector primario para paliar las pérdidas ocasionadas por el impacto de la COVID-19...
La mayor parte de estos fondos tienen como destino apoyar la puesta en marcha de proyectos de gran diversidad con el objetivo último de fomentar la generación de empleo, cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de sus habitantes...
El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por "el diálogo, la cercanía y la colaboración" entre administraciones para mejorar los servicios que se prestan y garantizar, así, las mismas oportunidades a la ciudadanía en el medio rural...
A diez días de que se oficialice la salida del Reino Unido de la Unión Europea, que tendrá lugar el 1 de enero próximo, la Comisión Europea (CE) ha aprobado una ayuda de 1,1 millones de euros a una empresa escocesa del sector de la carne de ave para paliar el impacto de la crisis del coronavirus...
La Comisión Europea ha hecho 17 recomendaciones a España de cara a aplicar la Política Agrícola Común (PAC) a través del plan estratégico nacional, de las que casi la mitad (siete) son de carácter climático y ambiental. De ellas,16 ya figuran en el estudio que ha hecho el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...
El Parlamento Europeo dio luz verde este miércoles a disposiciones para garantizar una transición fluida entre la política agrícola común (PAC) de la Unión Europea actual y la futura, y para proporcionar unos 8.000 millones de euros de ayudas a los agricultores...
Un equipo internacional de más de 3.600 científicos ha publicado un informe con propuestas para que la reforma de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea incluya medidas que le permitan afrontar problemas como la pérdida de biodiversidad, la contaminación o el abandono rural...
El grado de ambición ambiental es uno de los principales puntos que quedan por decidir en las negociaciones de la Política Agraria Común (PAC), han subrayado representantes de la Comisión Europea. Se espera que los trílogos se extiendan hasta abril próximo para fijar las reglas de la reforma de la política agraria, que entrará en vigor en 2023...
La Junta de Andalucía y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un acuerdo que permitirá facilitar financiación por importe de hasta 250 millones de euros para apoyar e impulsar el desarrollo del sector agrícola andaluz. Este instrumento financiero estará cofinanciado por los fondos Feader 2014-2020 y por el Gobierno andaluz...
La Comunidad Autónoma invertirá cerca de un millón de euros para reparar los caminos rurales Los Lorentes-Molinos, Coquela–Terreros Blancos y del Butan, en el término municipial de Mazarrón, que dan servicio a numerosas explotaciones agrarias e invernaderos y que se llevará a cabo en el primer trimestre de 2021...
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que trabajará con las comunidades autónomas con el objetivo de lograr un "gran pacto en España" para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC)...