Grupo Alimentario de Lorca S.L. (La Comarca) ha obtenido el certificado 'Welfair' en Bienestar Animal otorgada por el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries IRTA en colaboración con Neiker-Tecnalia, según informa la empresa...
El Grupo Fuertes ha sido premiado por la Asociación Española de Directivos de Compras por su proyecto de Compras ‘Infinity’, con el que la compañía mantiene la competitividad estratégica, la innovación, la eficiencia y la mejora continua en la organización, procesos y herramientas de esta importante área...
La empresa de alimentación Vicky Foods (Dulcesol) ha inaugurado un centro de innovación en el que ha invertido 6,5 millones de euros y que desarrollará investigación nutricional y salud e innovación tecnológica. El nuevo centro forma parte del complejo de la compañía en Villalonga (Valencia), con una superficie de 9.500 metros cuadrados y un equipo de 150 profesionales internos y externos...
La asociación empresarial de investigación Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) quiere que las industrias agroalimentarias implanten la huella hídrica (HH), un indicador medioambiental que define el volumen de agua dulce total usada para producir los bienes y servicios que habitualmente consumimos.
A tal fin, el pasado mes de septiembre se inció un proyecto, que tiene un periodo de duración de dos años y con un presupuesto de 100.000 euros procedentes del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia, en el que el CNTC y la Universidad de Murcia son las entidades responsables de ejecutarlo, mientras que los socios del grupo operativo son las empresas Hida, Mensajero Alimentación, Estrella de Levante, Nagarmur, Hero y Agromil.
La I Jornada de Innovación en el Sector Agroalimentario, celebrada ayer en la ciudad de Murcia, sirvió para que varios expertos en I+D+I mostraran numerosos casos de sistemas pioneros innovadores en la producción agrícola...
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) se ha incorporado a la Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)...
La empresa de frutos secos Importaco ha invertido 500.000 euros en crear tres nuevos laboratorios, una sala de experiencias y una nueva planta piloto, que amplían su capacidad para analizar las mejoras de calidad y realizar la escala industrial de los logotipos. El centro cuenta con una superficie de más de 1.300 metros m2...
La Agencia Coreana de Servicios y Acreditación del sistema de inocuidad alimentaria HACCP ha visitado las instalaciones de Juver Alimentación, ubicadas en Murcia, con el objetivo auditar su calidad y seguridad alimentaria para incrementar las relaciones comerciales de la empresa en el país asiático...
El sevillano afincado en Toledo Carlos Muñoz ha resultado ganador del III Concurso Nacional de Cortadores Profesionales de Jamón, organizado por ElPozo Alimentación, certamen que se está consolidando como uno de los más importantes del país por el prestigio y calidad de sus participantes y jurado...
Albacete ha acogido los Premios Gran Selección, la "fiesta de los alimentos" de Castilla-La Mancha. Se trata de unos galardones que han cumplido 30 años, y que promocionan los productos de calidad diferenciada elaborados por el sector agroalimentario, englobados en las 47 figuras de calidad y tras los que se encuentran 160.000 agricultores y ganaderos...
La empresa agrícola holandesa Looije, especializada en tomate de la variedad cherry, invertirá más de 11 millones de euros hasta 2023 para ampliar su superficie de ese cultivo en Águilas (Murcia), y hasta 10 meses al año el período de cosecha de un millón de kilos...
Cinco empresas españolas productoras de sal marina, que acumulan el 85% del mercado, con 7.200 hectáreas y 720.000 toneladas y un valor de 46 millones de euros anuales, han creado la Asociación de Salinas Marinas (Salimar), para dar visibilidad al producto y su consumo responsable.
La nueva asociación nace con los objetivos de "dar a conocer las características y beneficios de la sal marina, promover su consumo responsable en beneficio de la salud y reivindicar la función medioambiental de esta industria". Las empresas asociadas en Salimar son Marítima de Sales (Cádiz), Infosa (Tarragona), Salinas de Es Trenc (Mallorca), Salinera Española (Ibiza y San Pedro del Pinatar, en Murcia) y Bras del Port (Santa Pola, en Alicante)...
El foie gras tiene los días contados en Nueva York, después de que las autoridades de la ciudad hayan acordado prohibir su venta a partir de 2022 por considerar que las técnicas usadas para su producción son crueles con las aves.La Gran Manzana, una de las grandes capitales gastronómicas de Estados Unidos, se sumará así al estado de California...
COLUMNAS DE OPINIÓN | ||
![]() |
MADRID Angélica Quintana
¿Naranjos en Burgos? Nunca digas nunca jamás en agricultura
|
|