Operarios de la Comunidad Autónoma han retirado a primera hora de este miércoles unos 250 ejemplares de peces muertos de pequeño tamaño en la zona del Socaire de Santiago de la Ribera (San Javier), en el Mar Menor, por falta de oxígeno...
El Ministerio de Agricultura ha suscrito un convenio de colaboración con el CSIC para implementar un mecanismo de gestión cinegética adaptativa y monitorizar el estado de conservación de la tórtola europea...
Una inversión de 280.000 euros va a permitir desarrollar diferentes actuaciones en 5,8 kilómetros de la red viaria del Parque Regional de Calblanque para compatibilizar el acceso de los visitantes con la conservación de sus valores naturales...
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto de declaración de Zonas Especiales de Conservación (ZEC) del Alto Guadalentín, y de Cabezo de la Jara y Rambla de Nogalte...
Ayer se celebró la reunión del Comité de Seguimiento del Mar Menor, donde se alertó de que, según los científicos, “solo el viento ha salvado al Mar Menor de sufrir una nueva anoxia la pasada semana”...
SEO/BirdLife ha insistido en la necesidad de que el Mar Menor sea declarado primer hábitat en peligro de desaparición en España, ante la posibilidad de un nuevo episodio de colapso ecológico...
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha elaborado un informe a raíz del episodio de lluvias torrenciales del pasado marzo, señala el riesgo de un episodio de agotamiento de oxígeno y muerte masiva de organismos en el Mar Menor...
La Real Federación Española de Caza ha solicitado al Gobierno la retirada del anteproyecto de ley que extiende la tipificación de maltrato animal a todos los animales vertebrados, por entender que esto podría acabar con la actividad cinegética...
El Miteco ha propuesto al Comité de Flora y Fauna Silvestre posponer la decisión sobre la protección de la codorniz como especie en peligro de extinción para evaluar nuevos informes...
Unas 300 personas provenientes de sus 17 delegaciones autonómicas se han concentrado ante la sede del Miteco para pedir la dimisión de su titular, Teresa Ribera, por su política "anticaza"...
El Ayuntamiento de Los Alcázares advierte de que con las intensas lluvias registradas en las últimas semanas ha aumentado la llegada de nitratos al Mar Menor y ha disminuido la salinidad de la laguna...
La Consejería de Agricultura trabaja en el impulso de la actividad cinegética sostenible de Andalucía, un sector que contribuye en gran medida a la fijación de la población a las zonas rurales al generar riqueza y empleo...
La Comisión de Seguimiento de Portmán ha acordado el avance conjunto de la regeneración de la zona y el desarrollo de un puerto mixto en la bahía que ejecutará la Comunidad Autónoma...
La Fundación Biodiversidad, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica, ha subvencionado con 50.000 euros para el refuerzo de redes de varamiento y rescate de especies marinas en la Región de Murcia’...
El presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC), Manuel Gallardo, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la convocatoria urgente de una mesa interministerial de negociación cinegética...
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘Bubo’, una investigación que se ha saldado con
la recuperación de seis búhos reales (Bubo bubo) y un cárabo (Strix aluco) en Murcia y Jumilla...
La nutria ha recolonizado en los últimos años zonas de la Comunidad Valenciana donde dejó de habitar hace décadas y otras en las que nunca hubo constancia de ella, habiéndose detectado su presencia en el 40% del territorio...
El Gobierno y las autonomías han aprobado por unanimidad la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética que se centra en la caza sostenible y en la integración de las demandas sociales y medioambientales...
Cartagena quiere posicionarse como uno de los principales destinos de buceo del mundo, para lo que ha editado una guía de inmersiones que pone en valor su patrimonio subacuático...
Ocho organizaciones ambientales de la Región de Murcia han lanzado la campaña #MirandoAlTendido que pretende visualizar y concienciar sobre el alcance de la muerte de aves protegidas y amenazadas en los tendidos eléctricos...
Los habitantes de las localidades de Lorquí y Ceutí han participado en una nueva restauración del bosque de ribera en el río Segura a su paso por ambos municipios, así como en la zona de Los Torraos...
La jefa de la delegación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, que comenzó en Murcia tres días de reuniones con agentes socioeconómicos y políticos implicados en la crisis ambiental del Mar Menor, habló de "contaminación catastrófica"...
Miembros de ANSE han detectado en La Tercia (Murcia) unas antiguas balsas de purines sin impermeabilización donde se han vertido unos residuos que parecen ser hidrocarburos, causando la muerte de decenas de aves...
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el nombramiento de María Jesús Rodríguez de Sancho como nueva directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Miteco, sustituyendo en el cargo a Jorge Marquínez García...
La Guardia Civil ha puesto en marcha una Oficina Central Nacional (OCN) para analizar información sobre actividades ilícitas medioambientales y mejorar la coordinación en el ámbito del tráfico ilegal de especies silvestres...
Un grupo de ciudadanos, convocados por una treintena de colectivos sociales, se concentraron el pasado sábado ante la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente contra el uso de biorreactores como solución al vertido de nitratos al Mar Menor...