Sesenta investigadores de 13 centros españoles y tres extranjeros han estudiado el desarrollo de la "Xylella fastidiosa", que se detectó en 2013 en Italia y amenaza a 25 millones de olivos, con el objetivo de contrarrestar un posible ataque en España...
El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) estudian fórmulas de colaboración para impulsar proyectos de investigación conjuntos...
Ainia está desarrollando una plataforma robótica móvil capaz de recolectar fruta del suelo para darle un segundo uso, reduciendo así el desperdicio alimentario y mejorando el rendimiento e inversión de los cultivos agrícolas...
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha afirmado que la dieta mediterránea se está perdiendo y es más un elemento de "marketing" que "una realidad concreta", y ha recalcado su interés por regular el sistema de etiquetado frontal Nutriscore...
Con estas incorporaciones se amplían las posibilidades de integrar equipos que el cliente ya tiene adquiridos y de centralizar los datos en una única y sencilla plataforma: IrristratÔ.“Todo ello facilita la toma de conciencia hídrica para cada terreno y entorno, contribuyendo de forma determinante en la sostenibilidad de la agricultura”, valora María Ruz.Además, nuevas gráficas con una mayor cantidad de información, así como una optimizada visualización general, mejora la experiencia del usuario de forma sustancial “en particular en los proyectos más complejos, con muchos usuarios, cultivos y fincas”, cuentan desde Hidrosoph.Acompañando la evolución tecnológica de los usuarios de Hidrosoph, IrristratÔ también está preparado para integrarse con el sistema informático de los clientes para sumar valor a sus operaciones.
El Cifea de Molina de Segura celebra sus 50 años como referente en España y en Europa en cuestiones de industria alimentaria, tanto en formación como en transferencia tecnológica...
La Junta de Andalucía ha paralizado la comercialización de conservas vegetales de la empresa “El Hortelano” en Casarabonela (Málaga) por falta de medidas de autocontrol y equipamiento adecuado para su tratamiento térmico y las ha retirado...
La Comisión Europea ha reforzado las medidas de importación de varios cítricos y frutas para evitar la entrada y propagación de la plaga cuaternaria Thaumatotibia leucotreta o de la falsa polilla en las explotaciones comunitarias de cítricos y frutas...
El 57% de los españoles consume alternativas vegetales a los lácteos, según los datos del informe 'El consumidor de alternativas vegetales a los lácteos' realizado por Aecoc...
La Universidad de Córdoba (UCO) ha participado en un estudio internacional que ha permitido identificar los genes que determinan la calidad del trigo y propiciar así la mejora de su eficiencia genética...