La Comisión Europea tendrá en cuenta al sector citrícola en la evaluación del acuerdo comercial con Sudáfrica que corresponde realizar este año. La Unión tiene como objetivo que se analice en profundidad su repercusión comercial, así como las consecuencias fitosanitarias ante una posible entrada de plagas de cuarentena en el sector citrícola europeo...
Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma en convertir sus oficinas comarcales agrarias (OCA) en espacios seguros contra la violencia de género en el ámbito rural, tras suscribir un convenio de colaboración con Fademur y adherirse así al programa ‘Cultivando igualdad. Promoción de espacios seguros contra la violencia de género en el medio rural’...
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han valorado la reducción de un 20% en los módulos del IRPF en 2020 y han pedido acelerar la planificación interna de la próxima Política Agrícola Común, con la definición cuanto antes de los aspectos que consideran vitales en la nueva programación...
El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, Pedro Hojas, denuncia la doble vara de medir de las patronales agrarias y de algunos empresarios del campo por seguir considerando a los trabajadores y trabajadoras como “de segunda” negándose a dignificar sus condiciones laborales a través de la negociación colectiva...
La organización profesional agraria Asaja Murcia ha valorado el año 2020 como “desastroso y horrible” para el sector agroalimentario murciano, destacando especialmente que “la fuerte competencia desleal de terceros países en los mercados internacionales, la ampliación un año más del veto ruso y los efectos directos e indirectos del COVID 19 en el sector agrario"...
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) ha calificado el año 2020 de "muy duro" para el colectivo que representa, que ha contabilizado 16 asesinatos a manos de sus parejas o exparejas, así como por los efectos de la covid-19 en su actividad y en el medio rural en general...
La Unió de Llauradors ha denunciado la detección en diversos puntos de venta de la Comunitat Valenciana de uva de mesa importada desde terceros países con materias activas de pesticidas cuyo uso está prohibido en la Unión Europea.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha lamentado que durante 2020 se ha acelerado el proceso de "uberización" del campo, "concentrando el valor de la producción en menos manos", lo que "amenaza la continuidad de la explotación agraria independiente"...