La Guardia Civil ha hecho un llamamiento a agricultores para que extremen la precaución ante los robos de aceituna ya recogida que se están produciendo en la provincia de Granada...
La provincia de Jaén se consolidará como epicentro internacional del sector oleícola con la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva, que impulsará la investigación...
Las ventas de aceite de oliva español a China han subido un 48,08 % en valor en la última campaña cerrada 2021-2022, hasta rozar los 177 millones de euros, y un +10,25 % en volumen...
Andalucía aprovechará el período de solicitud de cambios al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) para proponer que se consideren el olivar y la ganadería ecológica como ecorregímenes 'per se'...
El Consejo de Gobierno ha acordado instar a la Consejería de Agricultura el inicio de la tramitación de la primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar 2023-2027, que vienen padeciendo problemas de rentabilidad en los últimos años...
Un nuevo proyecto mejorará la trazabilidad digital del aceite de oliva virgen extra (AOVE) mediante el uso de tecnologías como el "blockchain" o cadena de bloques...
Poner en valor el patrimonio natural, cultural y paisajístico oleícola que alberga la Región de Murcia y el buen hacer de las empresas y trabajadores de este ámbito será el principal objetivo de la jornada ‘Un brindis por el olivo’...
Dos ensayos clínicos con 132 voluntarios han constatado que el consumo regular de aceite de orujo de oliva disminuye el colesterol y mejora la sensibilidad a la insulina, además de tener efectos positivos contra la obesidad...
La comisión de la candidatura de Paisajes del Olivar de Andalucía ha acordado consultar con el Ministerio de Cultura y la Junta de Andalucía si es imprescindible la inscripción del olivar en el catálogo de Patrimonio Histórico Andaluz...
UPA y la Diputación Provincial de Jaén han lamentado que Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias se opongan al expediente de los Paisajes del Olivar de Andalucía para la candidatura a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad...
Asaja, COAG y Cooperativas Agroalimentarias se oponen la Candidatura a Patrimonio Mundial Los Paisajes del Olivar por la Unesco y a la Inscripción de los bienes en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz...
Cooperativas Agro-alimentarias confía en que el precio del aceite haya tocado techo y que entre en una senda de estabilidad, después de que el INE haya confirmado que es uno de los alimentos que más se encareció en 2022...
La comercialización de 82.500 toneladas de aceite de oliva y la producción de sólo 232.300 toneladas en diciembre demuestran que es "la peor campaña del siglo" en la que no se alcanzarán las 800.000 toneladas, según UPA Andalucía...
La Comisión Europea utilizará la vía diplomática, política y (si es necesario) jurídica para proteger a los productores españoles de aceituna negra frente a los aranceles de EE.UU, pero descarta pagar los gastos de defensa...
El sector del aceite de oliva mira con inquietud en 2023 la reacción del mercado y la posible huida de los consumidores frente a los precios tan altos que registra el producto por el alza de los costes de producción y la sequía...
El año 2022 finaliza con un récord de comercialización de aceite de oliva de Jaén, concretamente 1,6 millones de toneladas vendidas a unos precios "más que razonables" para el olivar tradicional, según el balance de UPA...
La Guardia Civil ha intervenido 60.000 kilos de aceitunas en las provincias de Sevilla y Huelva por pérdida de trazabilidad en la cadena de alimentación, valoradas en 72.000 euros, y ha detenido a siete personas en esta operación...
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha pedido que no se aplique el impuesto al plástico para evitar que el precio del aceite de oliva se dispare aún más...
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha hecho un llamamiento a todos los eslabones de la cadena alimentaria para que hagan un esfuerzo en la moderación de los precios del aceite de oliva...
El sello de calidad de la IGP "Aceite de Jaén", la primera de aceite de oliva virgen extra reconocida en España por Bruselas, ya es una realidad también en el mercado de recolección temprana, con 22 marcas...
La aceitera Deoleo espera cerrar el año en positivo a pesar de las tensiones inflacionistas, gracias al empuje de mercados estratégicos como EE.UU, destaca el director comercial de la empresa a nivel global, Miguel Guzmán...
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha organizado dos catas de aceite de oliva virgen extra para fomentar el consumo de AOVE y de otros productos de cercanía entre la población...
La DOP Aceite Sierra de Cazorla prevé una importante merma de la campaña, en cuanto a producción, de un 50 por ciento, según las estimaciones realizadas por sus técnicos...
Jaén, la provincia que más aceite de oliva produce en el mundo, cuenta con un panel de cata reconocido por el Consejo Oleícola Internacional (COI), gracias al trabajo que Citoliva viene realizando desde la constitución de su panel en 2012...
La Universidad de Jaén lidera el proyecto 'Olipfuel', que tiene como objetivo la generación de biocombustibles a partir de los residuos de la industria del aceite de oliva, utilizando procesos hidrotérmicos y biotecnológicos...
Tres aceites andaluces han logrado uno de los Premios a la Calidad Mario Solinas, que organiza el Consejo Oleícola Internacional y que se han entregado como parte de las actividades que este organismo está desarrollando en Jaén...