La Unió de Llauradors ha denunciado que, entre 2020 y 2022, se han dado 1.189 alertas en importaciones de productos hortofrutícolas de Egipto y Turquía por materias activas no autorizadas en la UE, y ha reclamado que se suspendan las importaciones en caso de que estas alertas aumenten...
La UE importó 1,68 millones de toneladas de cítricos de países terceros entre enero y octubre de 2022, un 7,5 % menos que en el mismo periodo de 2021, con Sudáfrica (773.553 toneladas, -1,7 %) y Egipto (238.343 toneladas, -29,1 %) como principales proveedores exteriores...
Unión de Uniones ha reclamado por escrito al ministro de Agricultura que las actuales líneas de seguro de cítricos mantengan todas las coberturas y garantías pese a los recortes anunciados por Agroseguro...
El Comité de Gestión de Cítricos considera que el sector citrícola español vive en un estado de alerta fitosanitaria permanente por la amenaza de plagas y enfermedades y las mayores restricciones de fungicidas e insecticidas de Europa...
La Unión Europea recibió 1,44 millones de toneladas de cítricos originarios de países terceros entre enero y septiembre de este año, un 8,8 % menos que en el mismo periodo de 2021, según el Ministerio de Agricultura...
La Unió ha alertado sobre una serie de robos de naranjas durante los últimos días en la Ribera Alta y también en diversas comunidades de regantes de la Plana Baixa...
La campaña de cítricos 2022/23 ha comenzado en Andalucía con buenas cotizaciones para sus tres productos -naranjas, mandarinas y limones- en comparación con campañas anteriores, y los precios que percibe el agricultor por ellos se sitúan en una media de un 23 % superior...
Ailimpo ha expresado su "satisfacción" por la decisión adoptada por la Comisión Europea de aumentar hasta alcanzar el 30% el control de pesticidas al limón y pomelo originarios de Turquía cuyo destino sea el mercado comunitario...
La Comunidad Valenciana ha perdido 34.000 hectáreas de superficie dedicada a cítricos, lo que ha supuesto la desaparición de 71.600 explotaciones de menos de 20 hectáreas en lo que llevamos de siglo...
El Foro Citrícola Valenciano ha pedido a la UE que extienda el tratamiento de frío, que ya se aplica a las naranjas procedentes de Sudáfrica, a otros productos agrarios y de "apostar firmemente por la implantación de criterios de reciprocidad"...
Imida ha desarrollado una herramienta para que puedan calcular sus costes de producción individualizados para distintas variedades de limón, lo que contribuirá a mejorar la gestión y planificación de las explotaciones...
La Unió Llauradora denuncia que el pasado año se cumplieron ya cinco años desde la firma del acuerdo de libre comercio entre la UE y el África meridional, entre cuyos países está Sudáfrica, y no existe ninguna información acerca de su proceso de revisión "como sería deseable y necesario"...
Asaja Murcia ha denunciado la "feroz competencia desleal" de países terceros como Egipto, Marruecos, Sudáfrica y Turquía, entre otros, que estaría amenazando gravemente la rentabilidad y estabilidad de los cítricos regionales...
UPA en la Comunidad Valenciana ha apoyado la nueva marca “Naranjas y mandarinas valenciana”, pero ha reclamado medidas para que los beneficios de estas acciones lleguen también al bolsillo de los agricultores...
La Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (Ailimpo) quiere que el Gobierno central que apruebe los protocolos necesarios para poder exportar cítricos a todos los países del mundo...
Los productores de cítricos españoles sienten temor ante el avance de importantes plagas foráneas, de las que en algunos casos no hay cura, en un contexto en el que aumentan las interceptaciones en frontera de partidas infectadas de países terceros y unos objetivos europeos de reducción de fitosanitarios...