La empresa cooperativa española Anecoop presenta en el mercado un nuevo producto, la papaya verde. Se trata de un producto cuyo consumo es similar al de una hortaliza, y se cultiva principalmente en zonas de clima subtropical mediterráneo, como Almería y Murcia...
El Gobierno de Brasil ha aprobado los sistemas de manejo del arándano propuestos a través del Ejecutivo español por el sector del arándano de la provincia de Huelva, con lo que se da luz verde a la comercialización de la fruta con ese país americano...
Las bajas temperaturas desde finales de diciembre en las huertas e invernaderos españoles han paralizado la producción de hortalizas, lo que ha recortado la oferta y encarecido sus precios, en un contexto agravado además por las dificultades logísticas tras la borrasca Filomena en el centro del país...
El comité de stocks de la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat) ha constatado que, si el ritmo de ventas de manzanas se mantiene como en las últimas campañas, las existencias en las cámaras de la región se agotarán antes de final de campaña...
El Año Internacional de las Frutas y Verduras ha comenzado con una salida de Reino Unido de la UE que por ahora no ha afectado al volumen exportado por España al mercado británico, según el director de la federación hortofrutícola Fepex, José María Pozancos, quien asegura que "los intercambios con Reino Unido están desarrollándose con normalidad",
En este sentido, matizó que, "indudablemente, las formalidades documentales de las declaraciones de aduanas constituyen un coste burocrático adicional", y añadió que el mayor reto de las explotaciones de frutas y hortalizas españolas a partir de 2021 es "impulsar la competitividad", pero entendida en este caso desde el punto de vista de "mejora de la productividad"...
La producción de hortalizas ha caído drásticamente desde que comenzó 2021 por las bajas temperaturas y lluvias registradas en las principales zonas de cultivo -Almería, Granada y Murcia-, donde hay escasez de producto y un incremento de las cotizaciones...
El frío intenso provocado por la borrasca Filomena ha causado que la producción haya caído de manera muy considerable y esté afectando a todas las referencias, principalmente tomate, pepino, calabacín, berenjena y pimiento, según apuntaron desde la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal).
En este sentido, alertaron que las "temperaturas mínimas récord" causado por el temporal amenazan con desabastecer los mercados de frutas y hortalizas ante la falta de crecimiento en todos los productos. De hecho, no hay capacidad para abastecer toda la demanda que existe, a lo que hay que añadir que las heladas suelen provocar daños que "podrían ser irreparables a estas alturas de la temporada"...
Plantas más fuertes de las variedades más arraigadas, debido a una climatología favorable durante los meses de noviembre y diciembre, así como ensayos con otras nuevas para determinar su viabilidad marcan la campaña de la fresa de Huelva 2020-2021, en la que se ha reducido levemente la superficie...
El consorcio de promoción Alcachofa de España considera que el sector ha superado en 2020 "un año difícil", por los efectos de los cierres en hostelería para frenar la covid-19, gracias al "impulso" en la compra para los hogares, especialmente en aquellos con menores de edad...
Seis de cada diez hortalizas que se comen en Europa proceden de los invernaderos del sur de España. Las 14.500 explotaciones familiares propietarias de invernaderos solares producen 4,5 millones de toneladas de frutas y hortalizas, principalmente, tomate, pimiento, pepino, berenjena, calabacín melón y sandía, las más consumidas por los europeos...