La Junta de Extremadura solicitará al Tribunal Supremo que, tras la sentencia que ha anulado los artículos en los que se limitaba la superficie de plantación de viñas con destino a cava, se declaren nulas las restricciones fijadas para 2020, 2021 y 2022 y, en consecuencia, pedirá la concesión de nuevas hectáreas de replantaciones y plantaciones para esos años...
APAG Extremadura Asaja y APAG Asaja Cáceres han mostrado su satisfacción por el fallo del Tribunal Supremo que da la razón a la Junta de Extremadura sobre la limitación en el cultivo de cava y han pedido la dimisión del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
España eleva sus cosechas de cereales de invierno, cítricos, vino y aceite de oliva en las campañas de 2020-2021, según el último avance de superficies y producciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
En cuanto a los cítricos, las estimaciones preliminares muestran un aumento anual de la producción de la cosecha 2020 de manera generalizada, como en el caso del limón (+14,2 %, hasta 1,06 millones de toneladas), la clementina (+7,5 %, 1,3 millones de toneladas) y la naranja (+1,3 %, 3,3 millones de toneladas)...
El valor de las exportaciones de fresa andaluza, cuyo cultivo se concentra en torno a un 95% en la provincia de Huelva, superó la pasada campaña 2019-2020 los 456 millones de euros, una cifra que supone un descenso de alrededor del 3,6% con respecto a la de 2018-2019...
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha advertido de que la disponibilidad de fondos para financiar nuevas ayudas al sector del vino es reducida, ya que una parte de las solicitudes de apoyo presentadas el pasado año tendrán que financiarse con el presupuesto de 2021...
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha urgido a la Comisión Europea la fijación definitiva de las cuotas pesqueras pendientes para 2021, tras el acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Reino Unido...
Los envasadores españoles registraron en 2020 un aumento del 8,6% de sus ventas de aceite de oliva con la categoría virgen extra como gran protagonista, con un +11,7%, en el que supuso su tercer ejercicio consecutivo de subidas...
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), H5N8, en tres cigüeñas y una oca salvaje encontradas muertas en el Parque Natural Aiguamolls del Empordà, en Girona...
Los máximos responsables de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, han reclamado al Ministerio de Agricultura, durante el transcurso de diversas reuniones, un aumento de los días de pesca que han de asignarse para este año a la flota valenciana...
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia ha denunciado la difícil situación a la que se enfrenta la ganadería regional, que suma al descenso del consumo que provoca el cierre de la hostelería, un aumento desmesurado de los precios de las materias primas agrícolas destinadas a la elaboración de los piensos para la alimentación animal.
“Vemos con enorme preocupación las subidas generalizadas y desmesuradas que se están produciendo en el precio de los cereales y otras materias primas que se empelan para la elaboración de los piensos para los animales de las granjas, situación que está poniendo en peligro el delicado equilibrio de rentabilidad que tiene el sector, más agudizado en los últimos meses a consecuencia de la pandemia”, apuntó el secretario de Ganadería de UPA-Murcia, Carlos Esparcia...
La sectorial Ganadera de Asaja Alicante alerta de que el sector ganadero de la provincia se enfrenta a pérdidas de alrededor de quinientos mil euros, como consecuencia directa del cierre de la hostelería durante 14 días, decretado por el agravamiento de la crisis sanitaria...
La empresa cooperativa española Anecoop presenta en el mercado un nuevo producto, la papaya verde. Se trata de un producto cuyo consumo es similar al de una hortaliza, y se cultiva principalmente en zonas de clima subtropical mediterráneo, como Almería y Murcia...
El Gobierno de Brasil ha aprobado los sistemas de manejo del arándano propuestos a través del Ejecutivo español por el sector del arándano de la provincia de Huelva, con lo que se da luz verde a la comercialización de la fruta con ese país americano...