En medio de esta crisis sanitaria por el Covid-19, los miembros de la asociación Adespolorca recuerdan a toda la sociedad que han de ser responsables, porque para salir de esta situación 'Quédate en casa'...
En estos difíciles momentos de crisis sanitaria
en los que nos encontramos, los hombres y mujeres del sector porcino son conscientes de la importancia de su trabajo y por eso quieren dar las gracias a profesionales y consumidores por su valor, esfuerzo y responsabilidad.Y es que los profesionales de las granjas, transportistas y trabajadores de la industria del sector porcino de capa blanca continúan trabajando, sin descanso, para garantizar a las familias el suministro de carne y productos elaborados, con la máxima calidad y seguridad alimentaria.
El responsable de Frutas y Hortalizas de COAG y secretario provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, explica los motivos de su detención por la Guardia Civil de El Ejido tras cinco horas en el calabozo por la denuncia de una empresas importadoras de Marruecos...
La Asociación Naturalistas del Sureste (Anse) ha alertado sobre la aparición de un bloom de fitoplancton "similar a otros detectados en los últimos años en el litoral Mediterráneo", pero que, según han señalado, "no se conocía hasta ahora en el Mar Menor, al menos en la magnitud del observado estos días".
Por otra parte, la organización ecologista ha informado de que ha denunciado "la existencia de dos redes de pesca sin señalización en el interior de Las Encañizadas, actividad prohibida en las golas de comunicación entre el Mediterráneo y el Mar Menor, a excepción del arte de pesca de La Encañizada"...
El sector agrario vivió ayer la segunda jornada de las protestas convocadas por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA para reivindicar precios justos en el campo, con movilizaciones en cuatro comunidades autónomas. En la organizada en Don Benito (Badajoz) se registraron incidentes, con cargas policiales y una quincena de heridos de carácter leve.
Las principales organizaciones agrarias extremeñas condenan los incidentes registrados durante la manifestación, de los que, además, no se hacen responsables ya que han sido provocados por un grupo de “incontrolados” que "no representan" a los miles de agricultores y ganaderos concentrados allí, según indicaron en un comunicado...
A las puertas de la mayor manifestación en defensa del Mar Menor, ANSE y WWF se sumergieron el pasado martes en las zonas más profundas de la gran laguna litoral española para mostrarnos cómo se encuentra. Para ello, han publicado un vídeo y dos fotografías, realizadas a 6 metros de profundidad al sur de las islas Mayor y Perdiguera...
La aparición de cientos de miles de peces, marisco y crustáceos muertos o agonizantes a las orillas de distintas playas del Mar Menor ha llevado a la Fiscalía de Medio Ambiente a abrir una investigación por posible delito ecológico, procedimiento que inicirá hoy. El Gobierno regional atribuye lo ocurrido a la falta de oxigeno por la entrada de agua dulce como consecuencia de las lluvias y escorrentías de la 'gota fría' que asoló la Región de Murcia hace precisamente ya un mes.
La Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar discrepa del papel de la Administración regional, rechazando recoger el pescado muerto y llevarlo a la lonja para ser analizado por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, pese a que iba a recibir dinero por cada kilo entregado...
Los servicios de emergencias está procediendo al desalojo de urgencia de las poblaciones de El Sicar (1.200 habitantes) y La Matanza (1.000 habitantes) , así como de zonas aledañas al embalse de Santomera, el barrio de La Mota y Orilla del Azarbe, como consecuencia de haber comenzado el aliviado del citada pantano, tras alcanzar su capacidad máxima...
El gran caudal que soporta el canal del trasvase Tajo-Segura debido a las lluvias y tormentas extremas que se están registrando en la Región de Murcia y la provincia de Alicante, ha hecho que se active el aliviadero de La Aparecida-Hurchillo, en el términi municipal de Orihuela (Alicante), generando una espectacular imagen de dos chorros de agua propulsados por las tuberías del azud...
La 'gota fría', denominada científicamente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que azota la Región de Murcia y la provincia de Alicante ha causado la rotura del canal del trasvase Tajo-Segura, a su paso por el término municipal de Molina de Segura, según confirma la Confederación Hidrográfica del Segura...
Agricultor y ganadero, Vicente Carrión es el actual responsable de la organización agraria COAG en el Campo de Cartagena. En Agrodiario hemos querido conocer de su mano la situación actual de los agricultores, la necesidad de agua del trasvase y de las desaladoras y el estado del Mar Menor, a través de nuestra entrevista 'A la sombrica'...
La listeriosis afecta principalmente a embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado...
La plataforma ciudadana Pacto por el Mar Menor denunciaba en sus redes sociales cuatro puntos de vertido de nitratos al Mar Menor en Santiago de la Ribera (San Javier), y otro más en Los Alcázares. Desde Agrodiario hemos entrevistado a Jorge Enríquez, ingeniero agrónomo y miembro del grupo de coordinación de la Plataforma Pacto por el Mar Menor para hablar de la situación de la laguna y de las actividades que están llevando a cabo desde la asociación para preservar la laguna salada...
Una veintena de destacados actores y músicos, tanto de la Región de Murcia como del resto de España, se han unido en un video para apoyar la declaración del Parque Regional de Sierra Espuña como Parque Nacional, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial Forestal...
Técnicos y voluntarios de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) han recogido 2.400 residuos flotantes en la costa de la Región de Murcia, concretamente en la Zona de Especial Conservación Valles Submarinos del Escarpe de Mazarrón, que recorrieron navegando a bordo de la goleta Else durante 18 jornadas de navegación, entre junio y octubre del pasado año...